prevenir la propagación del dengue depende de tomar medidas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y protegerse de las picaduras.
Cómo se transmite el dengue.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando este mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. Es importante destacar que el contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Esta enfermedad puede ser grave cuando se producen hemorragias. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar su propagación. La principal medida tiene que ver con evitar que el mosquito se reproduzca, eliminando y limpiando los elementos que acumulen agua en tu casa y alrededores. Además, es importante evitar las picaduras de mosquitos utilizando espirales, pastillas u otros repelentes ambientales y ropa de colores claros que cubra brazos y piernas. También es recomendable aplicarse repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente según la indicación del envase, y colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas. En el caso de bebés menores de dos meses, no se recomienda utilizar repelentes. Se deben proteger las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul cuando estén al aire libre y asegurarse de que permitan una correcta ventilación.
Los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre alta (sin resfrío), dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio, sangrado de nariz y encías, y erupción en la piel. Frente a estos síntomas es importante que no te automediques y que acudas al médico. No debes tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarte inyecciones intramusculares, ya que esto puede complicar la enfermedad.
En resumen, la prevención es fundamental para evitar la propagación del dengue. Si presentas síntomas de esta enfermedad, es importante que acudas al médico para recibir el tratamiento adecuado. Recuerda, ¡no te automediques!