9 de octubre de 2025
{}
efemérides

A 130 años del nacimiento de Perón: su vida, legado y momentos clave

A más de un siglo de su nacimiento, este 8 de octubre se conmemora el natalicio de Juan Domingo Perón en Argentina. Descubrí todos los detalles en la nota.

Por Sitio Andino Sociedad

Un 8 de octubre de 1895 nació Juan Domingo Perón, una figura histórica que marcó un antes y un después en la política argentina. A más de 130 años de su nacimiento, se recuerda a una de las personalidades que impulsó los derechos sociales y laborales de los sectores más desfavorecidos y fundó un movimiento político que perdura hasta hoy.

Se cumplen 130 años del nacimiento de Perón: quién fue

Perón nació en la localidad bonaerense de Lobos y se convertiría en general y tres veces presidente de Argentina, además de ser reconocido como líder y fundador del movimiento justicialista.

A los 5 años, se mudó con su familia a Río Gallegos, y a los 10 se estableció en la Capital Federal, donde inició su formación militar. En 1913, egresó con el grado de subteniente de Infantería.

Juan Domingo Perón (1)
Desde una edad temprana, comenzó su formación como militar.

Desde una edad temprana, comenzó su formación como militar.

Como militar, tuvo la oportunidad de integrarse al gobierno nacional, comenzando como agregado militar en la Embajada Argentina en Chile.

Su ascenso político se consolidó tras el golpe de estado de 1943, cuando asumió el cargo de secretario del Departamento Nacional del Trabajo, desde donde implementó políticas sociales en favor de las clases populares y obreras. Entre ellas, promovió la industrialización, la expansión del mercado interno, la sindicalización de los trabajadores y la ampliación de derechos políticos, laborales, culturales y sociales, incluyendo la ley de voto femenino, que estableció el sufragio universal en Argentina.

En 1945, debido a estas acciones, fue encarcelado, pero la movilización popular del 17 de octubre derivó en su pronta liberación y su posterior designación como ministro de Guerra y vicepresidente.

Esto le permitió ser elegido presidente de Argentina en tres ocasiones, atravesando logros y crisis, como el golpe militar de 1955 y su exilio en España. Finalmente, Perón falleció el 1 de julio de 1974, durante su último mandato presidencial.

Fuente: Wikipedia.

Te Puede Interesar