Ulpiano y el acto de la vice de Milei: "Reivindican la violencia de esos años oscuros"
Lo dijo el intendente de la Ciudad de Mendoza, en la inauguración del boulevard que lleva el nombre del fiscal del Juicio a las Juntas, Julio César Strassera.
A horas de la veda, Ulpiano Suarez inauguró una esperada obra en Ciudad
El intendente de la Ciudad de Mendoza y actual candidato por la reelección, Ulpiano Suarez, inauguró una esperada obra en el microcentro de Mendoza: el boulevard Julio César Strassera. En medio de la presentación, el dirigente le dedicó unas palabras al acto que encabezó días atrás la candidata a vicepresidenta de La Libertad, Victoria Villarruel, en la Legislatura porteña.
El evento se realizó en la intersección de Mitre y Godoy Cruz, donde comenzará este paseo, y contó con la presencia del intendente Ulpiano Suarez; la presidenta del Senado, Natacha Eisenchlas, la senadora nacional, Mariana Juri; funcionarios departamentales y vecinos de la Ciudad. En ese sentido, el objetivo de la obra fue realizar una renovación integral de la avenida Mitre, desde Godoy Cruz hasta Coronel Plaza, la cual presentaba deterioro en su calzada, veredas, cunetas y alcantarillado.
"Es una obra que tiene mucho significado. Aún estoy emocionado. Con esta obra, ahora hay nuevas calzadas, nuevas acequias, luminarias. Va a ser un punto de encuentro de los vecinos y turistas que visitan la ciudad, pero también para la memoria, para poner en valor la tarea y valentía del fiscal Julio Strassera en aquel inolvidable Juicio a las Juntas Militares", expresó Ulpiano Suarez.
Y agregó: "Hay que cuidar lo que tenemos; la libertad, la democracia en tiempos en donde parecen volver algunos mensajes que nos preocupan".
Consultado por el reciente acto de La Libertad Avanza, en el que se realizó un homenaje a las víctimas del terrorismo, el intendente de la Ciudad de Mendoza puntualizó que "cuando aparecen los fantasmas del pasado, tenemos la obligación de rescatar la lucha de Strassera y de miles y miles de argentinos que lucharon para recuperar la democracia".
"No sé lo que buscan, la verdad, pero reivindican la violencia de aquellos años oscuros de Argentina. La preocupación es el mensaje, pero en lugar de quedarme con eso prefiero llevar el mensaje del ejercicio de la memoria" "No sé lo que buscan, la verdad, pero reivindican la violencia de aquellos años oscuros de Argentina. La preocupación es el mensaje, pero en lugar de quedarme con eso prefiero llevar el mensaje del ejercicio de la memoria"
En las últimas semanas de la campaña, Suarez remarcó la importancia de ir a las urnas. "Hay que ejercer ese derecho tan preciado que tenemos los ciudadanos de votar. Tantas vidas costó poder recuperar la democracia y allí estuvo la labor del fiscal Strassera, así como el trabajo de Ricardo Alfonsín".
A su vez, expresó que sus objetivos a corto plazo son "trabajar, trabajar y trabajar". "Eso se está viendo en la ciudad, no solo con esta obra, sino también en el barrio La Favorita con un trabajo de urbanización importante y con el mejoramiento de calles como el que se está haciendo en calle Morón, con renovación de cañerías".
Durante diciembre de 2022, se realizó un emotivo acto en el que estuvo presente Julián Strassera, hijo de Julio César Strassera, quien puso en valor la importancia de esta obra.
"Es un privilegio inmenso estar en este día tan significativo para los argentinos, aquí en Mendoza. Mendoza es tierra de libertades, pensemos que a pocos kilómetros de acá, en El Plumerillo, el general San Martín preparó la tropa con escasísimos recursos y logró la independencia de Chile y luego de Perú, que fueron las semillas de las independencias de toda la América hispano parlante", dijo Strassera.