Enriquecimiento ilícito del ex senador

Sigue la investigación contra Kueider: "Lo que más nos interesa es seguir la ruta del dinero"

Uno de los fiscales que imputó al ahora exsenador Edgardo Kueider, Alcides Giménez Zorrilla, habló sobre la trama de corrupción que se investiga.

Uno de los fiscales que trabaja en la causa abierta en el país vecino, Alcides Giménez Zorrilla, habló con La Política Online y explicó cómo sigue el proceso. "La investigación fiscal en el caso particular del senador Kueider básicamente se inicia con la denuncia de la DNIT y Migraciones. Solemos tener una investigación en curso cuando hay información del servicio de inteligencia del Estado, donde se prepara una carpeta fiscal para dar seguimiento a ciertas causas. Este no es el caso, es un caso aleatorio que fue comunicado a la fiscalía de turno y se actuó en consecuencia", señaló.

image.png
Sigue la investigación contra Kueider:

Sigue la investigación contra Kueider: "Lo que más nos interesa es seguir la ruta del dinero".

"Esa causa penal que tenemos es única e indivisible, salvo que surjan otros tipos penales que ameriten desglosar y remitir a otra instancia. Pero si vamos al caso de lavado de activos, esa carpeta es suficiente para desarrollar la investigación y poder llegar a construir elementos probatorios que condicen con este hecho punible. Dentro de la República del Paraguay, se puede llegar a determinar si hubo lavado", expresó.

Así, el foco está puesto en una empresa paraguaya mencionada por Iara Guinsel, la secretaría de Kueider. La mujer aseguró que es la apoderada de la compañía. "Oficialmente aún no tenemos la información de la DNIT, que nos informará respecto a los movimientos o habilitaciones de la empresa", sostuvo Giménez Zorrilla.

La ruta del dinero de Edgardo Kueider

Asimismo, afirmó que el interés principal es "seguir la ruta del dinero. Por dónde transitó, si vino desde Argentina y si ese dinero le corresponde a la empresa".

"La Fiscalía solicitó una medida cautelar de permanencia dentro de Paraguay mientras dure la investigación. Nosotros como fiscales solicitamos cuatro meses de investigación, que se pueden extender a seis", agregó.

El fiscal manifestó que hay profundas dudas sobre el origen de los dólares y pesos incautados. "Solicitamos la imputación porque no teníamos en ese momento la justificación del origen del dinero. El poder que se presentó era totalmente insuficiente, otro punto flojo para ellos. La presunción se iba desvirtuando, por eso se tomó la determinación de imputar e investigar en profundidad", mencionó.

Fuente: La Política Online

LO QUE SE LEE AHORA
Las demoras en el Paso a Chile se repiten a diario

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear
El desconocido pasado de Ricardo Montaner: un look irreconocible.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar