Legislatura

Por qué el PJ votó en contra de la emergencia energética en Los Nihuiles

El senador Mauricio Sat explicó los motivos por los que su bloque rechazó el proyecto aprobado en la Cámara Alta. Afirmó que es "una ensalada jurídica".

Por Sitio Andino Política

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó esta semana la declaración de emergencia del sistema hidroeléctrico Los Nihuiles. La medida, que también incluye al sistema Diamante, ya fue girada a Diputados para su tratamiento. El expediente no contó con el acompañamiento del bloque del Partido Justicialista.

En diálogo con TVA Mendoza, el senador peronista Mauricio Sat explicó los motivos del rechazo. Según sostuvo, el proyecto es “una ensalada jurídica” que mezcla la declaración de emergencia con la posibilidad de concesionar la operación de las represas por hasta 30 años, sin precisar plazos concretos ni condiciones claras.

Pretenden declarar la emergencia energética y a su vez habilitar al Ejecutivo la concesión por un tiempo indeterminado. Dicen que no supere los 30 años, pero no aclaran si es por uno, dos o cinco. Es una ley que tiene poca claridad”, cuestionó Sat.

Embed - SAN RAFAEL: EMERGENCIA HIDROELÉCTRICA EN LOS NIHUILES: EL PJ VOTÓ EN CONTRA.

El legislador aseguró que no se oponen ni a la emergencia ni a la concesión, pero reclamó tratar ambos temas por separado, con mayor información y previsibilidad. “Es un tema estratégico para el Sur. No podemos votar algo sin saber cómo se va a concesionar, a quién, con qué objetivos, qué beneficio va a tener San Rafael, cuáles son los pliegos”, dijo.

Es una ley que tiene poca claridad Es una ley que tiene poca claridad

Además, Sat cuestionó el modo en que el Ejecutivo provincial gestionó la emergencia: “Pasaron cinco meses desde el evento climático (el diluvio de enero) hasta que se presenta esta ley”, sostuvo.

Y agregó que todavía no hay información precisa sobre el costo de la reparación ni sobre quién deberá asumirlo: “¿Lo cubrirá el seguro? ¿Lo pagará la Provincia? ¿Lo pondrán los mendocinos?”.

“El evento fue en enero. En marzo hubo un corte de 12 horas y ahí recién se acordaron. Hay más dudas que certezas”, insistió.

Senado Mendoza, Hebe Casado, emergencia energética Los Nihuiles.jpg
El Senado aprobó la declaración de emergencia energética del Sistema Hidroeléctrico Los Nihuiles.

El Senado aprobó la declaración de emergencia energética del Sistema Hidroeléctrico Los Nihuiles.

El senador también advirtió que, si la reparación demora, será necesario construir una nueva línea eléctrica para abastecer al sur provincial. “No es una decisión que se pueda tomar en dos días. Acá hay millones de dólares en juego”, alertó.

Por último, confió que la Cámara de Diputados le dé un tratamiento más profundo al proyecto. “Queríamos citar a todos los funcionarios para que nos expliquen por qué la emergencia y cuáles son los objetivos de la concesión”, expresó.

Nosotros somos del Sur, queremos que se repare cuanto antes y que tengamos energía, pero las cosas se tienen que hacer bien, con seriedad”, concluyó el senador sanrafaelino.

Emergencia en Los Nihuiles: qué aprobó el Senado

El proyecto enviado por el Ejecutivo declara en emergencia al sistema hidroeléctrico Los Nihuiles por 14 meses y ratifica el decreto que permite a la empresa HINISA seguir operando las centrales tras el vencimiento del contrato de concesión con Pampa Energía.

Según explicó el senador oficialista Walther Marcolini, el evento climático del 11 de enero dañó seriamente las centrales Nihuil II y III, y provocó erogaciones de agua muy por encima de lo previsto. El objetivo de la emergencia es garantizar la continuidad del servicio eléctrico en el sur provincial, mientras se avanza en una futura licitación conjunta de los sistemas Los Nihuiles y Diamante.

El proyecto fue aprobado por 28 votos afirmativos y nueve negativos. Solo el PJ y el Partido Verde votaron en contra.

LO QUE SE LEE AHORA
Aumentos salariales de senadores: ¿Qué harán los mendocinos?

Las Más Leídas

Alerta por viento Zonda en Mendoza: qué zonas se verán afectadas y desde cuándo
Cerrarán el Paso Los Libertadores por nevadas: desde cuándo y por cuántos días
Lo secuestrado durante una de las medidas realizadas en Las Heras.
Sergio Adrián Arrieta, la víctima del homicidio. 
Científica continuaba hoy trabajando para intentar hallar pruebas importantes en la escena del homicidio. 

Te Puede Interesar