Derechos Humanos

Polémica en torno a Victoria Villarruel: críticas de Aníbal y Alberto Fernández

El presidente, Alberto Fernández, y el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, criticaron a la candidata libertaria Victoria Villarruel por su homenaje para las víctimas de grupos guerrilleros como Montoneros y el ERP.

La candidata libertaria a vicepresidente, Victoria Villarruel ha desencadenado una fuerte controversia debido a su convocatoria a un homenaje en honor a las víctimas de los ataques perpetrados por grupos guerrilleros como Montoneros y el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Este acto ha suscitado críticas por parte de prominentes figuras políticas, entre ellas el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.

Victoria Villarruel ha sido una referente en el movimiento "Memoria completa" durante dos décadas, un espacio que busca representar a víctimas y familiares de aquellos afectados por la violencia de organizaciones políticas armadas en la década del '70. Su convocatoria al homenaje, sin embargo, ha desatado una serie de reacciones adversas por parte de figuras de alto perfil en la política argentina.

El presidente Alberto Fernández se pronunció en contra de la iniciativa de Villarruel y su compañero de fórmula, Javier Milei, clasificándolos de "negacionistas" en un discurso durante la entrega de viviendas en San Juan. Fernández afirmó que no son negacionistas de asuntos como la situación económica, el cambio climático o la dictadura que atravesó el país, sino que los verdaderos negacionistas son aquellos que hablan de libertad de manera irresponsable.

En su discurso, el presidente también abordó la preocupante situación económica del país, destacando que no se resolverá simplemente sacando al Estado de la ecuación, ya que gran parte del gasto público se destina a jubilaciones y a personas necesitadas. Fernández enfatizó la importancia de comprender la diversidad de realidades en Argentina y criticó a la "casta económica" por postergar el desarrollo del país.

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, minimizó el homenaje de Victoria Villarruel como una "provocación lisa y llana". Aníbal instó a no otorgarle importancia a esta iniciativa y recordó eventos similares en el pasado que, según él, no arrojaron resultados positivos. Además, expresó su confianza en el éxito electoral de Unión por la Patria y resaltó las diferencias ideológicas entre este frente y los partidos de oposición, argumentando que el peronismo cuenta con los recursos necesarios para abordar los desafíos actuales del país.

Embed

La convocatoria de Villarruel ha generado tensiones en la sociedad argentina, con diversos organismos de Derechos Humanos, peronistas, sindicales y de izquierda anunciando manifestaciones en repudio al evento. A pesar de la controversia, la candidata libertaria ha mantenido su postura y continúa con los preparativos para el homenaje.

La polémica en torno a este acto y las críticas de figuras políticas de renombre han puesto de manifiesto las divisiones y tensiones existentes en el escenario político argentino en un momento crucial en el que se acercan las elecciones./Perfil y El Argentino.

Te Puede Interesar