Paritarias en Lavalle: municipales acordaron una cláusula gatillo trimestral
El Municipio llegó a un convenio con el sindicato y cerró una actualización salarial por inflación trimestral para los próximos seis meses en Lavalle.
Foto: Prensa Municipalidad de Lavalle
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Lavalle acordó con la Comuna el aumento salarial para cerrar el año 2022 y la primera mitad de este 2023. La novedad del convenio es que se incorporó la denominada “cláusula gatillo”, que es la actualización de haberes por índice de inflación, para los próximos seis meses, de manera trimestral.
En concreto, el gremio aceptó un incremento del 24% (a abonarse 12% con los salarios de febrero y otro 12 con los de marzo) -calculado sobre la base salarial de diciembre de 2021-, el cual se incorpora al 51% ya convenido el año pasado. De este modo, la suba total de 2022 asciende a 75%, más el bono de fin de año que otorgó la intendencia de Roberto Righi. “Estos incrementos sumados a los aumentos acordados durante el 2022 compensan la inflación medida durante el año pasado”, indicaron desde el Municipio.
En cuanto al corriente, se firmaron dos aumentos más, a liquidarse con los salarios de abril y julio, que consistirán en la sumatoria del porcentaje de inflación de enero, febrero y marzo para el primero; y la de abril, mayo y junio para el segundo. En ambos casos el aumento será sobre los valores de diciembre de 2022.
Planta Depuradora de Líquidos Cloacales El Paramillo, Lavalle, Alberto Fernández, Righi.jpg
Roberto Righi, intendente de Lavalle, que acordó un aumento salarial con sus trabajadores
Foto: Yemel Fil
Todas las actualizaciones se aplicarán sobre el personal de planta y contratado con bono que cumple funciones en la Municipalidad de Lavalle.
“Desde el Ejecutivo se ha trabajado con gran esfuerzo y compromiso para lograr esta justa compensación salarial que está basada en el incremento inflacionario y que genera un importante avance en el salario municipal”, destacaron desde el entorno de Righi.
Otro punto importante que se acordó es el aumento en los valores de las asignaciones familiares, que a partir de febrero tendrán los siguientes montos: Asignación por hijo/a $4.000; por matrimonio $3.800, prenatal $1.500, por hijo/a con discapacidad $7.000, por familia numerosa $1.000, por escolaridad $1.500, padres a cargo $1.000, escolaridad hijo/a con discapacidad $1.500, por adopción $5.000. La ayuda escolar será de $12.000, valor que triplica lo otorgado en el 2022 por el pago de esta asignación.