Parisi presentó los ejes para reactivar la producción en el Este
Acompañado por su compañero de fómurla, Lucas Ilardo, compartieron sus ideas este 25 de mayo con gran parte del sector productivo de la zona.
Foto: Prensa Frente Elegí
La fórmula para la gobernación de “Ahora Peronismo” dentro del Frente Elegí para las PASO del 11 de junio, integrada por Omar Parisi y Lucas Ilardo, participaron de un encuentro con más de 200 productores y empresarios del Este provincial, con quienes compartieron algunos de los ejes que pretenden implementar para reactivar el sector.
Parisi comentó las tres líneas de acción de su gobierno en caso de ser electo. Analizó que la provincia está parada y de rodillas por eso en primer término hay que "poner en movimiento a Mendoza con un shock económico a través de la construcción, que genere puestos de trabajo con inversión previa por parte del Estado".
Luego avanzó con su plan para impulsar la ganadería. Puso el foco en la tecnificación para zonas forrajeras, en el mejoramiento genético para el ganado vacuno y bovino, y en la posibilidad de engorde de los animales en la provincia y generar un frigorífico en la zona Este para ampliar la producción y exportar a otros mercados que no se está llegando. En cuanto a la vitivinicultura analizó que es necesario trabajar para que los vinos de la zona Este sean valorados como corresponde y el precio que se le paga a los productores.
Omar Parisi, Lucas Ilardo, productores del Este
Foto: Prensa Frente Elegí
Por último hizo hincapié en el uso del agua para la producción. Advirtió que no sería prudente firmar convenios con empresas que escandan una tercerización del uso de un recurso tan importante como este.
Ilardo comentó las ideas que tiene para concretar desde la Legislatura con el proyecto de gobierno que conducirá Parisi. "Sabe gestionar y no pierde el tiempo. Eso es fundamental para el tiempo que estamos viviendo, no es un improvisado y sabe armar los equipos necesarios para sacar adelante a Mendoza".
Las cosas no están bien, en salud, en transporte, en acceso a servicios básicos, la inseguridad en aumento y con salarios que no alcanzan. Todo eso con un Estado que han achicado Las cosas no están bien, en salud, en transporte, en acceso a servicios básicos, la inseguridad en aumento y con salarios que no alcanzan. Todo eso con un Estado que han achicado
Por su parte, la precandidata Gabriela Lizana planteó que es importante pensar en cómo defender la rentabilidad del sector productivo y más teniendo en cuenta las inclemencias del tiempo. "La zona Este viene siendo castigada desde el diseño de las políticas públicas, por eso es importante involucrarse para lograr diseñar modelos más inclusivos", comentó.
Omar Parisi, Lucas Ilardo, Gabriela Lizana, Laura Soto, Duilio Pezzutti
Foto: Prensa Frente Elegí
A su vez, la precandidata a intendenta de San Martín, Laura Soto, destacó que la producción debe ser el eje del proyecto de gobierno desde los pequeños y medianos productores, pasando por los obreros de viña, fruticultura, secaderos y horticultura.
Más temprano, la dupla peronista compartió un desayuno con docentes y un desfile Patrio con vecinos donde participaron los precandidatos a intendentes de Junín, Santiago Peppa y Andrea De Marco.