La fórmula del espacio "Ahora Peronismo" dentro del Frente Elegí (PJ) fue presentada este miércoles y su precandidato a gobernador, Omar Parisi, aseguró que la interna dentro del justicialismo muestra un "peronismo unido en la diversidad".
La fórmula del espacio "Ahora Peronismo" dentro del Frente Elegí (PJ) fue presentada este miércoles y su precandidato a gobernador, Omar Parisi, aseguró que la interna dentro del justicialismo muestra un "peronismo unido en la diversidad".
En el Frente Elegí competirán cuatro binomios y el compuesto por Parisi y Lucas Ilardo representa al oficialismo del partido y al sector de La Cámpora y Unidad Ciudadana. Además, lograron el apoyo de los hermanos Adolfo y Alejandro Bermejo y también la presencia del massismo.
"Hay participación de todos aquellos peronistas que están militando dentro de este sector político. Alfredo Guevara con el espacio más combativo, Nicolás Guillén con los movimientos sociales y Guillermo Carmona con el albertismo", expresó Parisi.
El ex diputado provincial sostuvo que es "un hombre de gestión y obsesivo de la gestión" y afirmó que, al haber trabajado muchos años en el sector privado, tiene "una visión más amplia de cómo funcionan las cosas".
"Siempre he gestionado con crisis y problemas. Sin ser yo quién resuelva todo, vamos a generar nuestros equipos para solucionar los problemas de los mendocinos", mencionó.
Por otra parte, contó por qué regresó a participar activamente de la política. "El peronismo tiene una estructura maravillosa de cuadros técnicos. Estamos por esos jóvenes porque necesitaban de alguien que ponga el cuerpo cuando nadie lo quería poner. Hubo posibilidad para muchos de estar en este luga,r pero alguien tenía que avanzar y sobre todo en representación de los jóvenes que tienen ese amor hacia lo público. Hubo compañeros que no quisieron o no pudieron, nosotros sí", destacó Parisi sobre el proceso previo al cierre de listas.
Asimismo, consideró como un beneficio que el oficialismo se haya dividido. "Si es una puesta en escena para después juntar más legisladores estarán defraudando a los mendocinos y no al peronismo. Nosotros no nos estamos preparando para ser oposición, nos estamos preparando para ser gobierno", resaltó.
Parisi e Ilardo, además, se refirieron a la salida de Jorge Omar Giménez del Frente Elegí para postularse como precandidato a intendente de San Martín a través de la Unión Mendocina, y lo describieron tajantemente como una traición. "Tuvimos muchas charlas y nos manifestaba que no iba a hacer eso. Quien va a traicionar lo hace a escondidas. Lo comparo con lo que hizo Pichetto: cuando viene a Mendoza se junta a escondidas con los peronistas y a nosotros nos gusta juntarnos con los peronistas en público", expresó Ilardo.
"No sé por qué lo hizo Giménez, pero sí por qué lo llamó De Marchi: necesitaba parecer oposición y por eso lo fue a buscar", refrendó Parisi.
Ilardo sostuvo que para superar la crisis económica se sale "cambiando el rumbo" de la gestión iniciada por Alfredo Cornejo y continuada por Rodolfo Suarez. "Creemos que el peronismo es el único camino para cambiar el rumbo. De Marchi ahora es oposición y hace un mes y medio votaba la reforma de la OSEP", indicó.
Finalmente defendió a su compañero de fórmula y cuestionó al Ejecutivo. "Si alguien viene a gobernar solo en buenas condiciones está equivocando su vocación. Omar Parisi sabe gobernar y gestionar en situaciones críticas. Uno no le puede decir a la gente que las cosas están mal porque está mal a nivel nacional. Se sale de esto sin poner excusas, gestionando de las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche, cosa que no hacen Suarez ni los ministros actuales", cerró.
El próximo 11 de mayo, en el inicio formal de la campaña electoral, la lista Ahora Peronismo presentará a su potencial gabinete para que las y los dirigentes desarrollen la plataforma electoral.