debate

Mendoza ya decidió y no adherirá al alcohol cero

Mendoza no aplicará las modificaciones a la ley de tránsito nacional si el Senado la aprueba. Advierten que perjudica a la provincia y no resuelve el problema.

El gobernador Rodolfo Suarez ya tomó la decisión y Mendoza no adherirá a la ley de "alcohol cero", en caso de que el Senado le de sanción definitiva al proyecto que ayer fue aprobado en Diputados. Desde la provincia son varias las voces que se oponen a esta iniciativa por considerarla nociva para la principal industria local, pero además porque advierten que no soluciona el problema de la siniestralidad vial. Desde el Gobierno aseguran que las medidas que se aplican, de multas más fuertes y mayores controles han dado buenos resultados y prometen mantener allí el foco.

Desde la Casa de Gobierno ya avisaron que la decisión está tomada y Mendoza no aplicará las modificaciones que se hagan a la ley de tránsito nacional (Nº 24.449) si es que la Cámara de Senadores decide avanzar en el mismo sentido en que ayer lo hicieron los diputados, tal como se prevé que lo hará.

Si bien reconocen que el principal motivo radica en que la iniciativa es perjudicial para los intereses de Mendoza, advierten que no hay indicios de que pueda bajar la cantidad de accidentes de tránsito, y aseguran que el cambio fundamental se debe dar en los controles.

"En Mendoza hemos bajado la cantidad de accidentes de tránsito aplicando multas más duras y con mayores controles. Vamos a seguir trabajando en ese sentido, con controles fijos y móviles en toda la provincia", aseguraron desde el Ejecutivo.

"El régimen de tolerancia cero no se va a aplicar en la provincia", aseguraron. Sin embargo, esto genera un manto de incertidumbre ya que hay algunas dudas que no se han despejado.

Por ejemplo, ¿qué sucederá en las rutas nacionales, tales como la 7 y la 40?. Si bien es claro el concepto de que alcohol y volante no son compatibles, puede suceder que alguien maneje por estas arterias con menos de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre -tal como lo permite la legislación vigente-.

Otro caso es que autoridades nacionales, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial realice controles y un conductor arroje una alcoholemia mayor a cero pero dentro de lo permitido, ¿puede labrar multa, retener el auto? Muchas dudas, pocas certezas.

Diputados aprobó el proyecto de alcohol cero

La cámara de Diputados de la Nación aprobó y giró al Senado el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, mediante el cual se pretende modificar la Ley de Tránsito para prohibir la conducción vehicular con una alcoholemia superior a 0 miligramos por litro de sangre, eliminando la restricción actual, que permite los 0,5 gramos.

La iniciativa fue acompañada por 193 congresales, en tanto que cuatro se abstuvieron y 19 votaron en contra. Entre ellos se encuentra la mayoría de los representantes de Mendoza en la cámara baja.

De los legisladores mendocinos, se opusieron a la norma los radicales Jimena Latorre, Julio Cobos, Pamela Verasay y Lisandro Nieri; los miembros del PRO Omar De Marchi y Álvaro Martínez; y el oficialista (Frente de Todos) Eber Pérez Plaza. En tanto que Marisa Uceda se abstuvo, y Liliana Paponet y Adolfo Bermejo votaron afirmativamente.

Te Puede Interesar