Martín Menem, el alfil de Milei, dejó un fuerte mensaje a los gobernadores por los fondos
El presidente de la Cámara de Diputados, le advirtió a los gobernadores: "Todo el diálogo y todos los reclamos tienen un límite que es el déficit cero".
El presidente de la Cámara de Diputado, Martín Menem, estuvo presente en el Desayuno Real.
En la previa a la Fiesta de la Vendimia arribó a la Provincia de Mendoza un enviado nacional, luego de que ayer estuviese el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. No se trató de ningún funcionario, sino de un alfil de Javier Milei, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, que este jueves participó del Desayuno Real, un evento privado, del que también participó el gobernador Alfredo Cornejo, aunque no se cruzaron.
Menem sostuvo que "las expectativas por el mensaje son altas", aunque prefirió no adelantar los detalles del discurso. Dijo que "va a poner énfasis en mostrar al país que recibió que, lamentablemente, el gobierno anterior, con tal de sostener una candidatura, ha rifado en la Argentina, han hecho un desastre monetario y hoy estamos viendo las consecuencias de ese pésimo manejo de la economía para sostener una candidatura. Estas cosas no pueden pasar nunca más", sostuvo.
El diputado de La Libertad Avanza, se refirió a la tensión con los mandatarios: "Todo el diálogo y todos los reclamos tienen un límite que es el déficit cero. Eso es algo que este gobierno no está dispuesto a negociar porque eso es meterle la mano en el bolsillo a 46 millones de argentinos, cuando quebramos ese número es porque hay algo que estamos haciendo mal y es lo que hizo la Argentina 110 de los últimos 120 años", disparó Martín Menem.
Por otra parte, se refirió a los cuestionamientos sobre la ley ómnibus y el DNU: "La gente votó una transformación, el 56% de los argentinos quieren un giro de 180 grados. No por nada ganó un candidato a presidente que hace dos años empezó en política y le ganó los dos partidos tradicionales en toda la Argentina con más de 12 puntos de diferencia. Algo está cambiando, esperemos que la mayoría de diputados tomen conciencia que ese cambio también lo tiene que hacer un sector del Poder Legislativo".
"Los argentinos han tomado conciencia de lo que ha pasado con la ley Ómnibus. El DNU es otra parte de las medidas que está tomando el presidente, lo que dijo que iba a ser en dos años de campaña. Así que puede pasar, puede no pasar, veremos. Yo siempre soy optimista", cerró.