reelecto

Mario Adaro, en la cruzada para innovar la justicia nacional

El juez mendocino Mario Adaro sigue al frente de Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia. "Hay que pensar otro modo de hacer las cosas", destacó.

El juez mendocino Mario Adaro fue reelecto al frente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia, que se creó hace tres año con el objetivo de lograr avances en todas las provincias en materia de tecnología e innovación para ofrecer un mejor servicio a la población. El desafío de la digitalización de la justicia no es fácil ya que entre las distintas jurisdicciones hay asimetrías respecto al acceso a las nuevas tecnologías y conectividad.

"En términos de agenda no parece tan importante esto, pero tenemos que construir una agenda de innovación. Si uno ve que las organizaciones públicas siguen haciendo las cosas como las hacen y a veces no está la perspectiva o la consideración social, hay que pensar otro modo de hacer las cosas", advirtió el juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en diálogo con Radio Andina (90.1).

El Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia nació para dar respuesta a la necesidad de que las provincias tengan una perspectiva y desarrollo común en el área de la tecnología". "Hay mucha dispersión e inequidad en cuanto al desarrollo", reconoció Adaro.

Además, destacó los ejes de este Instituto, que son "mejorar las condiciones que se llevan adelante los planes de tecnología, avanzar en desarrollos comunes e infraestructura de uso de todas las provincias".

"Durante tres años hemos avanzado mucho, hemos desarrollado software para conectarnos los poderes judiciales y ahora vamos a avanzar el sector publico y privado, con Migraciones, el Renaper, las ART, compañías de seguros, bancos. Tenemos que pensar cómo mejorar el expediente electrónico, tener una agenda de Cyberseguridad, en la aplicación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para optimizar procesos", resumió el reelecto titular del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia.

"Esto es parte de una agenda que hay que construir. Todos los estados van camino a la digitalización. Una de las grandes exigencias son los tiempos y la transparencia y en esto la tecnología ayuda muchísimo", señaló.

"Mendoza es una sociedad innovadora. Ha dado saltos de innovación en su historia, probablemente falta una política pública más fuerte más coordinada, falta construir una agenda mucho más fuerte, mayores inversiones. Pero estamos en el buen camino", concluyó.

Te Puede Interesar