Elecciones 2025

Los Sí y los No de Cornejo para ir juntos con La Libertad Avanza en Mendoza

El gobernador volvió a referirse a la posibilidad de converger en una coalición con la fuerza de Javier Milei en las elecciones provinciales. Señaló que hay “mucha predisposición” de ambos, pero puso reparos.

Por Sitio Andino Política

El acuerdo entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza sigue dilatándose, pese a que las negociaciones continúan y la posibilidad de concreción es muy alta. El gobernador Alfredo Cornejo volvió a referirse este lunes a esa alternativa y, si bien admitió que trabaja para su concreción “tampoco se nos caen los anillos por ir separados”.

En conferencia de prensa, el mandatario mendocino insistió en que hay “razones para ir juntos” con el oficialismo nacional, especialmente en función de la orientación económica que comparten las administraciones federal y provincial. Sin embargo, volvió a marcar diferencias con el mileísmo, particularmente en torno al rol del Estado, lo que –según él– justifica que la alianza todavía no se haya concretado.

“Podemos apoyar al Gobierno nacional mediante una lista de Cambia Mendoza, como lo venimos haciendo en el Congreso, o podemos hacerlo en una lista común. Las dos opciones están sobre la mesa”, sostuvo Cornejo. Y aunque admitió que hay “predisposición de ambas partes” para unificar candidaturas, aclaró que las conversaciones “no han sido profundas hasta ahora”.

El gobernador también apuntó contra la dirigencia local que “quiere colgarse” de la imagen de Milei, aunque sin convicción. Lo comparó con la postura de la vicegobernadora Hebe Casado, a quien ubicó como la principal referente de los libertarios en Mendoza, ya que defiende sin matices al Presidente. “ Tiene convicción liberal, no es acomodaticia”, sostuvo.

entrega de las viviendas de la segunda etapa del barrio El Prado, Cornejo, Casado, galería
Alfredo Cornejo reconoció a Hebe Casado como la principal referente de Javier Milei en Mendoza.

Alfredo Cornejo reconoció a Hebe Casado como la principal referente de Javier Milei en Mendoza.

Las dos opciones están sobre la mesa Las dos opciones están sobre la mesa

Alianza entre LLA y la UCR en Mendoza: los “sí” y los “no” que pesan en la balanza de Cornejo

El mandatario no esquivó los contrastes ideológicos. Reconoció que Cambia Mendoza tiene “diferencias importantes” con el discurso libertario, como la idea de “destruir el Estado”.

En Mendoza el transporte público es un ejemplo de política estatal que da igualdad de oportunidades. Eso no existe sin subsidio estatal”, subrayó, en alusión a la necesidad de la intervención estatal en ciertos aspectos, como también la obra pública.

Los Sí para aliarse con La Libertad Avanza

  • Coincidencia en la orientación económica: destacó que Mendoza necesita “una macroeconomía estable” y que por eso su espacio viene apoyando al Gobierno nacional en el Congreso.
  • Apoyo legislativo concreto: recordó que diputados y senadores nacionales del radicalismo votaron a favor de leyes clave como la Ley Bases, el paquete fiscal y el acuerdo con el FMI.
  • Aprobación compartida: aseguró que, según encuestas, el respaldo en Mendoza es coincidente tanto al Gobierno provincial como al nacional. Es decir, comparten electorado.
  • Voluntad política para confluir: habló de una “predisposición mutua” para avanzar en un acuerdo, aunque reconoció que las conversaciones aún son preliminares.
entrega de casas guaymallen, ipv, alfredo cornejo.jpg
Alfredo Cornejo analiza si coincide electoralmente con La Libertad Avanza

Alfredo Cornejo analiza si coincide electoralmente con La Libertad Avanza

Los No para aliarse con La Libertad Avanza

  • Visiones opuestas sobre el rol del Estado: cuestionó la idea libertaria de “destruir el Estado” y defendió políticas públicas provinciales como el subsidio al transporte o las obras de infraestructura.
  • Desempeño electoral dispar: señaló que, aunque Milei conserva una imagen positiva, en las encuestas provinciales Cambia Mendoza “prácticamente duplica” a LLA como marca política.
  • Falta de autocrítica en LLA: lamentó que “nadie pide disculpas después de lo que se dice” y criticó los escándalos de algunos referentes del espacio libertario.

Más allá de las coincidencias y diferencias, dejó claro que una definición formal sobre la estrategia electoral recién llegará en las próximas semanas. “La convocatoria oficial para las elecciones nacionales todavía no salió. Hay tiempo. La decisión se tomará cuando corresponda”, cerró el gobernador.

LO QUE SE LEE AHORA
Mendoza también auditará el empleo público a través de un millonario convenio con la UNCuyo

Las Más Leídas

El robo ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles en Guaymallén.
Banco Nación activó beneficios imperdibles en combustibles: de cuánto y cómo acceder
Día Mundial de la Voz: por qué se celebra hoy, 16 de abril
Anunciaron la suba del boleto: desde cuándo y a cuánto se irá el boleto
El robo ocurrió en el barrio Patrón Santiago de Guaymallén.

Te Puede Interesar