Este martes, el Ministerio de Salud de la Nación comunicó que los médicos formados en universidades de Argentina tendrán prioridad en las residencias. La cartera a cargo de Mario Lugones estableció un nuevo esquema de evaluación "que respeta el mérito", según indica el comunicado.
"En nuestro país, las residencias médicas se adjudican mediante concursos públicos que combinan el promedio universitario con el resultado del Examen Único de Residencias. Sin embargo, el actual sistema no contempla las marcadas diferencias entre el sistema educativo argentino y los del exterior, lo que genera una desventaja inaceptable para nuestros médicos formados en suelo argentino", expresa el comunicado del Ministerio de Salud.
Según el Ejecutivo, el nuevo esquema de evaluación valora la formación en el territorio argentino. "El orden de adjudicación se calculará considerando el promedio de la carrera, la mitad de la calificación del Examen Único de Residencias y un adicional de 5 puntos para los graduados que hayan cursado todos sus estudios en universidades argentinas. Así, se asegura que quienes se formaron en la Argentina tengan las oportunidades que merecen, poniendo fin al perjuicio que hoy afecta a nuestros profesionales", detalla el anuncio.
— Ministerio de Salud de la Nación (@MinSalud_Ar) June 17, 2025
Profesionales nacionales
Según comunicó el ministro Mario Lugones, la Ciudad Autónoma y la Provincia de Buenos Aires ya fueron notificadas para que también apliquen la medida.
"Vamos a reconocer el mérito, valorar la formación en nuestro país y terminar con una injusticia que existe hace muchísimos años", indicó Lugones a través de X.
LOS MEDICOS FORMADOS EN EL PAÍS VAN A TENER PRIORIDAD
Desde el @MinSalud_Ar impulsamos un nuevo esquema de acceso a las residencias médicas que va a priorizar a quienes eligieron formarse en universidades argentinas.