ayuda extra

Los gobernadores que darán un bono de fin de año a estatales

Ya son cuatro los gobernadores que confirmaron el bono de fin de año, mientras que otros analizan la medida. Otros cerraron acuerdos paritarios semanas atrás.

Con una inflación que se acercó al 80% en octubre, son varios los gobernadores que decidieron dar un bono de fin de año a los trabajadores estatales de sus respectivas provincias, para paliar la pérdida del poder adquisitivo. Los mismos van desde los $30.000 a los $200.000. Mientras que en otras provincias se otorgaron aumentos salariales en paritarias.

Las provincias que avanzarán en ese sentido son Córdoba, La Rioja, Formosa y Jujuy. La última en sumarse fue la gobernada por Juan Schiaretti, quien firmó el acuerdo con el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y así los empleados estatales de la provincia de Córdoba cobrarán un bono de fin de año de $ 30.000 como parte del acuerdo salarial.

Según confirmó la administración provincial, este bono se liquidará durante la primera quincena de enero de 2023 y alcanzará también a los jubilados, aunque con un extra de $24.000. Los funcionarios y la planta política quedarán exentos.

"Junto al equipo del Gobierno de La Rioja decidimos otorgar un bono para las y los empleados públicos de todas las reparticiones, incluyendo los municipios y demás funciones", detalló el gobernador Ricardo Quintela.

El adicional definido alcanzará también a los contratados, becados, programas, tutorías, mientras que los docentes, quienes ya tienen aumentos salariales implementados con los sueldos de octubre y noviembre, recibirán $40.000 que se efectivará en 2 cuotas, "la primera antes de Navidad y la segunda antes de año nuevo", puntualizó el mandatario.

En Formosa, el gobernador Gildo Insfrán pagará también $30.000 a los estatales que se encuentren activos y con excepción de las autoridades políticas. Se abonará junto a la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), durante el mes de diciembre.

Mientras que en Jujuy, el gobernador Gerardo Morales avanzará en esto pero no se dio a conocer el monto. Fue confirmado por el ministro de gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, adelantó que entre el 1 de diciembre y el 10 de enero habrá una bonificación.

LO QUE SE LEE AHORA
Julio Cobos: Milei dijo que iba a terminar con el kirchnerismo y está rompiendo al PRO y la UCR.

Las Más Leídas

Ni vinagre ni bicarbonato: esta es la forma más natural y efectiva para eliminar el sarro de la pava
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3237 del miércoles 22 de enero
Se cayó ChatGPT: usuarios reportan problemas en la web.
El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades para Argentina y Chile este 23 de enero.
Jardinería: para qué sirve hervir ramas de romero en el hogar

Te Puede Interesar