La política mendocina define cómo competirá en estas PASO 2023 nacionales
El 24 de junio cerrará el plazo para la presentación de precandidaturas para el Congreso y los espacios políticos definen si van a internas en estas PASO 2023.
Cierre de plazo para la inscripción de precandidaturas para estas PASO 2023 nacionales.
El profuso calendario electoral tendrá una fecha clave el próximo 24 de junio, cuando se venza el plazo para la presentación de precandidaturas para las PASO 2023 nacionales. Hasta ese día, los espacios políticos continuarán con las negociaciones para definir si van a internas o avanzan con listas de unidad en las distintas categorías que se eligirán el 13 de agosto.
En Mendoza, la discusión pasa por las cinco precandidaturas para la Cámara de Diputados de la Nación, y la mayoría de los espacios que participaron de las PASO locales tendrán su presencia en la siguiente elección. La excepción seráLa Unión Mendocina, que no se presentará como tal pero sí habrá dirigentes que le darán apoyo a distintas figuras nacionales.
Por el lado de Cambia Mendoza, se deberá decidir si todo el frente va unido. El objetivo del sector de Luis Petri - que tuvo un sorpresivo resultado el 11 de junio y su peso creció hacia el interior de la coalición - es que su compañera de fórmula Patricia Giménez obtenga un lugar "entrable" en una lista de unidad y así fortalecer desde adentro el espacio.
Cambia Mendoza, Juntos por el Cambio, Elecciones 2023
Foto: Prensa Cambia Mendoza
En la flamante Unión por la Patria (ex Frente de Todos) se espera que el panorama nacional tome más forma. Así, si finalmente se va a PASO para la Presidencia habrá dos listas para el Congreso provenientes de Mendoza (una con cada precandidatura) y, por el contrario, se conformará una sola si finalmente hay un solo postulante para el sillón de Rivadavia.
También se confirmó la presencia en Mendoza de La Libertad Avanza, el sello de Javier Milei. Con un acuerdo entre el Partido Demócrata y el Libertario, habrá al igual que en el resto del país una sola lista que apuntará a captar los votos del economista.
El Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), en tanto, reflejará la interna entre el PTS/MST y el Partido Obrero y llevará dos boletas para el Congreso, que se atarán a la estrategia nacional de estos sectores.
El Partido Verde, por su parte, estudia si finalmente llevará o no precandidaturas para la Cámara de Diputados. Al no tener referentes nacionales, restaba por definir si brindaban su apoyo a algunas de las figuras que sí competirán en las PASO para la Presidencia.
Quien también se anotó en la carrera en las últimas horas fue Libres del Sur. El espacio que tiene como referencias locales al senador de Cambia Mendoza Ernesto Mancinelli, el subsecretario de Desarrollo Social Alejandro Verón y la concejala de Godoy Cruz Silvina Anfuso llevará su propia lista de precandidatos a diputados/as nacionales para apoyar la postulación del neuquino Jesús Escobar a la Presidencia.