El Gobierno nacional decidió extender hasta el 31 de diciembre de 2025 los lineamientos establecidos para la negociación de salarios en el Sector Público Nacional. Esto implica que los empleados públicos continuarán ajustando sus salarios en función del Presupuesto 2023, tal como se venía haciendo hasta ahora, tras una prórroga formalizada mediante la Decisión Administrativa 1/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Esta extensión, originalmente implementada bajo la gestión de Javier Milei, busca mantener un control sobre el gasto público. El Gobierno destacó que estas medidas forman parte de un esfuerzo por "optimizar los recursos del Estado Nacional", asegurando a la vez una gestión eficiente y la reducción del gasto público, sin comprometer los objetivos de equilibrio y eficiencia en el sector estatal.
El Ejecutivo subrayó la importancia de continuar con este esquema homogéneo de negociación salarial durante todo el Ejercicio 2025. Según el Gobierno, mantener estas pautas garantiza no solo la equidad salarial, sino también el alineamiento con las metas presupuestarias, asegurando que las actualizaciones salariales se realicen dentro de los márgenes económicos aprobados.
Presupuesto 2023 y paritarias
Entre las principales reglas prorrogadas, se reafirma que las dependencias del Estado deben negociar salarios respetando el presupuesto disponible, establecido por la Ley N° 27.701. Estas negociaciones también deben ajustarse a las Convenciones Colectivas de Trabajo, las cuales solo pueden modificarse a través de los procedimientos establecidos en el marco jurídico vigente y con la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público.
Además, los procesos de actualización salarial deben estar estrictamente encuadrados en las previsiones presupuestarias. Las paritarias generales del Sector Público Nacional, así como las negociaciones colectivas reguladas por la Ley N° 24.185 y la Ley N° 14.250, deberán cumplir con los criterios uniformes de negociación estipulados por el Ejecutivo, buscando evitar desequilibrios entre jurisdicciones y organismos estatales.
Con esta medida, el Gobierno asegura que continuará priorizando la racionalización de recursos y la eficiencia en el manejo del gasto público, mientras se garantiza que los salarios del Sector Público Nacional sigan ajustándose de manera controlada y alineada con los objetivos presupuestarios del país.