paso 2023

La estrategia de Cornejo con la lista de diputados nacionales

El candidato a gobernador presentó a las cinco personas que integrarán la lista que competirá para llegar al Congreso. La decisión de tener doble aparición en el cuarto oscuro.

Este mediodía Cornejo, la candidata a vicegobernadora, Hebe Casado, y el gobernador Rodolfo Suarez anunciaron la lista con los precandidatos a diputados nacionales para estas elecciones 2023. La alianza liderada por el radicalismo y el PRO en la provincia -Cambia Mendoza- no pudo definirse por un candidato presidencial y decidieron que acompañarán a los dos fórmulas que competirán en la interna de Juntos por el Cambio: Patricia Bullrich - Luis Petri y Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales. Así, irán en dos boletas distintas ya que en las elecciones nacionales no hay Boleta Única.

Mientras tanto, el radical Jorge Palero confirmó que aspiraba a presentar su propia lista, acompañando al jefe de Gobierno Porteño y al gobernador de Jujuy, pero desde el oficialismo de Cambia Mendoza descartaron esta intención.

Cambia Mendoza

Tal como adelantó Sitio Andino, la lista que acompañará tanto a Bullrich como a Rodríguez Larreta será encabezada por Lisandro Nieri, el actual diputado nacional cuyo mandato se vence a finales de año. El ex ministro de Hacienda proviene del sector de Alfredo Cornejo. "Implica un gran desafío, estamos viviendo tiempos dificilísimos y se requiere un cambio", sostuvo el diputado nacional, candidato a revalidar el cargo.

https://twitter.com/LisandroNieri/status/1672633494218874882

En segundo término irá Patricia Giménez, quien fue compañera de fórmula de Luis Petri en las elecciones 2023 provinciales. Se trata de una mujer de amplia experiencia: fue diputada nacional de 2013 a 2017, embajadora en Costa Rica durante el gobierno de Mauricio Macri y previamente estuvo al frente de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones y Económicas, cuando el INDEC fue intervenido, es del riñón de Julio Cobos.

"Esta lista es un equipo de gente de distinta procedencia, pero siempre dentro de Cambia Mendoza. Ese es el mayor potencial, estamos juntos trabajando", destacó.

https://twitter.com/PGimenezDC/status/1672631498468458498

La sorpresa es la del tercer lugar: Víctor Ibañez, el ministro de Gobierno integrará la lista, pero no renunciará a su cargo en el Gabinete dee Rodolfo Suarez. El funcionario descartó una eventual renuncia a su cargo para dedicarse de lleno a la campaña: "Creo que va a ser compatible este tiempo que me queda como ministro de gobierno y ser candidato. Hay muchas cosas de la gestión que están dando sus frutos y cosas que van a quedar para los que van a venir en el próximo gobierno", aseguró.

https://twitter.com/vibanezrosaz/status/1672652046565089283

Así, estarían representados todos los sectores del radicalismo: el "cornejismo" con Nierri, el "petrismo" con Gimenez y el "suarismo" con Ibañez.

El cuarto lugar será para una "bullrichista" de primera hora, Hebe Vázquez, una de las personas que formó Unión Por Todos Mendoza (UPTM).

El quinto lugar lo tendrá un joven concejal sanrafaelino, del radicalismo, Pablo Zapata. Mientras que el candidato al Parlasur es Roberto Ríos, del PRO, que conforma actualmente el equipo de Ulpiano Suarez en la Ciudad de Mendoza, como coordinador de Gabinete.

"Nuestra lista va a ser de unidad. Va a ser la misma lista para las fórmulas presidenciales de Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales y Patricia Bullrich - Luis Petri", anunció Cornejo desde el Comité de la UCR. "Nos enorgullece tener una lista de unidad en una competencia tan importante", agregó.

"Mendoza necesita seguir defendiendo los intereses de la Provincia y necesitamos que también lo hagan desde el Congreso de la Nación. Cuando Argentina se acomode Mendoza va a explotar en crecimiento", señaló Suarez celebrando las precandidaturas.

Te Puede Interesar