Uno por uno

Quiénes son los convocados para formar el equipo de Javier Milei

En medio de complejas semanas, el presidente electo Javier Milei define quiénes serán los ministros y secretarios de su gobierno. Cuáles siguen en carrera.

Por Ángeles Balderrama

Al menos diez personas ya se encuentran seleccionadas para ocupar cargos en ministerios y secretarías del gobierno de Javier Milei. Por su parte, en otras carteras si bien suenan algunos nombres, se tendrá que esperar hasta los próximos días.

Tal como propuso en la campaña, el gobierno de Milei estará compuesto por ocho ministerios: Defensa, Justicia, Economía, Capital Humano, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Interior y Seguridad. De esta manera, los 19 ministerios que se mantenían desde el gobierno de Alberto Fernández, serán absorbidos por estos ocho "superministerios".

Así, los ministerios de Salud, Trabajo, Educación y Desarrollo Social, se transformarán en secretarías, las cuales entrarán bajo los recursos del Ministerio de Capital Humano. Por su parte, el Ministerio de Transporte, se convertirá en secretaría y pasará a ser parte del Ministerio de Infraestructura junto con Energía, Minería, Obras Públicas y Telecomunicaciones.

Mientras que los ministerios y secretarías comienzan a adaptarse a los nuevos ministerios que utilizará Javier Milei durante su mandato, ya comenzaron a sonar con más fuerza los nombres de quiénes los dirigirán.

organigrama.jpg

Hasta hace algunas horas, la responsable de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) iba a ser Carolina Píparo, diputada nacional y trabajadora social. Según había indicado la propia Piparo, el próximo "lunes 27 se reunirá con Fernanda Raverta para iniciar la transición".

Pese a ello, durante la tarde de este jueves se confirmó que Piparo dio un paso al costado. Mientras se busca a la persona que ocupe el cargo de Raverta, entre los principales nombres que suenan es el de Osvaldo Giordano, actual ministro de Finanzas de Juan Schiaretti.

ficha Osvaldo Giordano, titular de Anses, gabinete Javier Milei.jpg

Por su parte, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) será conducido por Tomás Sutton, mientras que al Banco Central iba Demian Reidel (luego de que Emilio Ocampo diera un paso al costado) pero este sábado se bajó del Gabinete y ahora se busca a su sucesor.

Como Jefe de Gabinete se mantendría Nicolás Posse, ingeniero industrial egresado del ITBA y la Universidad de Cambridge. Es cercano a Javier Milei desde su trabajo como CEO en la Corporación América, empresa de Eduardo Eunerkián.

ficha-posse.jpg

Los Ministerios

Ministerio de Infraestructura: Guillermo Ferraro. Dirigió durante 13 años la sede argentina de KPMG, una multinacional que ofrece asesoramiento financiero en 156 países.

ferraro.jpg

Ministerio del Interior: Guillermo Francos. Renunció al cargo de director ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para sumarse al futuro gobierno de Javier Milei. Fue integrante del partido Acción por la República cuando Domingo Cavallo era ministro de Economía banca como diputado en el Congreso de la Nación en 1998.

ficha-francos.jpg

Ministerio de Justicia: Mariano Cúneo Libarona. Forma parte del Estudio Jurídico Cúneo Libarona junto a sus hermanos. Actualmente es decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad del Museo Social Argentino.

ficha-libarona.jpg

Ministerio de Capital Humano: Sandra Pettovello. Es Licenciada en Periodismo de la Universidad de Belgrano y Licenciada en Ciencias de la Familia de la Universidad Austral. Asesora a Javier Milei en temas vinculados con salud, niñez y desarrollo cognitivo.

ficha-pettovello.jpg

Ministerio de Economía: Luis Caputo. Exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central durante el gobierno de Macri. Apodado "el Messi de las finanzas", presidió el Deutsche Bank hasta 2015 y fue presidente del BCRA hasta que en septiembre de 2018 renunció por motivos personales.

ficha-caputo.jpg

También puede interesarte leer: Caputo ministro de Economía, Ocampo no va al Central y Reidel tomaría el lugar

Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich. Ministra de Seguridad de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri y excandidata a presidente de la Nación de Juntos por el Cambio.

ficha Patricia Bullrich, ministerio de Seguridad, gabinete Javier Milei.jpg

También puede interesarte leer: Gabinete de Javier Milei: Patricia Bullrich será ministra de Seguridad

Defensa: Luis Petri. El mendocino fue precandidato a gobernador por Cambia Mendoza y a la Vicepresidencia junto a Bullrich. Es abogado y se ha especializado en temas de seguridad.

ficha-Petri.jpg

Relaciones Exteriores: Diana Mondino. Economista, actual Directora de Asuntos Institucionales de la Universidad del CEMA. Electa como diputada nacional por Ciudad de Buenos Aires (periodo 2023-2027) por La Libertad Avanza.

ficha-mondino.jpg

Las secretarías

Secretaría de Cultura: Leonardo Cifelli. Es productor de obras como "Drácula El Musical", "Picadillo de carne", "Monólogos de la endorfina", "El jorobado de París", "La zapatera prodigiosa", "Las mil y una noches", "Dorian Gray el retrato", "Priscila la reina del desierto".

ficha Leonardo Cifelli, Secretaría de Cultura, gabinete Javier Milei

Secretaría de Educación: Carlos Torrendell. El docente será el titular de una de las tantas áreas que serán absorbidas por el Ministerio de Capital Humano que encabezará Sandra Pettovello. Doctor en Ciencias de la Educación, se desempeñó como Profesor Titular Ordinario en la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), en el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales, a cargo de las materias Política Educativa e Historia de la Educación Argentina.

image.png

Secretaría de Trabajo: Omar Yasín. Es abogado laboralista y fue funcionario de Jorge Triaca como director del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria. Integró el equipo de laboralistas de Bullrich. Es profesor adjunto de Derecho de Trabajo en la UBA.

ficha Omar Yasín, secretaría de Trabajo, gabinete Javier Milei.jpg

Secretaría de Transporte: Franco Mogetta Prevedello. Es abogado, actual secretario de Transporte de la Provincia de Córdoba, y forma parte del equipo de Juan Schiaretti desde hace 8 años.

ficha Franco Mogetta Prevedello, secretaría de Transporte, gabinete Javier Milei

Secretaría de Energía: Eduardo Rodríguez Chirillo. Abogado, egresado de la Universidad Católica Argentina (UCA) y con un doctorado en la Universidad de Navarra, España. En 2001 se desempeñó como asesor del Ministerio Nacional de Infraestructura y Vivienda y, posteriormente, trabajó como director de asuntos jurídicos en Latinoamérica para la empresa Iberdrola.

placa Eduardo Rodríguez Chirillo, gabinete Javier Milei, secretaría de Energía

Secretaría de Minería: Sergio Arbeleche. Abogado, asesora a empresas nacionales y extranjeras como Barrick y fue profesor en la "Maestría en Gestión del Negocio Minero", organizada por la Universidad Católica de Cuyo. Especialista en Minería, Medio Ambiente, Acción Climática y Negocios Sustentables (ESG), y Petróleo y Gas en la Universidad de Buenos Aires.

ficha Sergio Arbeleche, secretaría de Minería, gabinete Javier Milei.jpg

YPF: Horacio Marín. Se trata del actual presidente de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol, del Grupo Techint. Es ingeniero químico, egresado de la Universidad de La Plata y con posgrado en Texas. Marín ya fue confirmado por el propio Milei al frente de la petrolera.

ficha Horacio Marín, YPF, gabinete Javier Milei

LO QUE SE LEE AHORA
El gobernador Alfredo Cornejo habló sobre la baja de Ingresos Brutos, que comenzó en 2015. Encuentro entre ATM y la Comisión Arbitral de Convenio Multilateral.

Las Más Leídas

Ni dóberman ni pastor alemán: la raza de perro que se destaca por ser una mascota extremadamente leal 
Importaciones llevan a la industria del tomate a una crisis sin precedentes.
Las Heras recibirá a la Reina Nacional: Alejandrina celebrará su coronación con una gran caravana. 
Violento asalto en un jardín de infantes de Las Heras.
Después de la marcha: Cuánto perdieron los jubilados en sus ingresos.

Te Puede Interesar