Habló el concejal de Guaymallén que condujo ebrio y ratificó que no renunciará
En un comunicado publicado en sus redes sociales, Miqueas Burgoa pidió disculpas y admitió el hecho que protagonizó en General Alvear. Qué definió sobre su futuro.
El edil radical pidió disculpas a la comunidad guaymallina en sus redes sociales
"Cometí un error... del que me hago cargo", escribió Burgoa, y explicó que regresaba "de un evento personal" cuando fue sometido a un control de alcoholemia que arrojó resultado positivo. Según señaló, el procedimiento derivó en un acta de infracción y la retención del vehículo, "como lo establece la ley de tránsito provincial".
En ese sentido, el edil buscó desmentir algunas versiones que circularon sobre el episodio. "El resto de la narrativa que ha trascendido, a saber: cruzar un semáforo en rojo, la supuesta resistencia a la autoridad, el hacer alarde de mi condición de concejal, que había concurrido a un boliche, entre otras manifestaciones vertidas, son absolutamente falsas", aseguró. Y afirmó que el acta oficial no hace mención a esas situaciones.
El concejal de Guaymallén ratificó que no renunciará a su banca
Burgoa hizo hincapié en que el hecho se produjo fuera de sus funciones como concejal y que se trata de una contravención que asumirá "con responsabilidad". No obstante, reafirmó su decisión de no renunciar y continuar con su labor en el Concejo Deliberante.
"Mi compromiso sigue firme junto a los vecinos del departamento, recorriendo sus barrios, calles y dialogando con cada uno de los que necesiten asesoramiento o búsqueda de alguna solución", escribió. También ofreció disculpas "a los mendocinos, a mi familia, amigos y correligionarios de mi partido, y sobre todo a los vecinos de Guaymallén".
Qué hará el Concejo Deliberante de Guaymallén con el caso Miqueas Burgoa
El comunicado llega en medio de presiones internas en el radicalismo para que el edil deje su cargo, tal como informó Sitio Andino el martes. Concretamente, el grupo de concejales que responde al intendente Marcos Calvente le sugirió a Burgoa que la mejor decisión sería dejar el cargo, y apoyaría una iniciativa en ese sentido en el recinto. En cambio, el sector ligado al exjefe comunal Marcelino Iglesias no acompañaría esa medida.
Embed - “EN EL EJECUTIVO, YO LE HUBIERA PEDIDO LA RENUNCIA”
Para que se concrete la salida, el cuerpo debe acumular el voto positivo de ocho de sus miembros. Se sabe que los dos representantes del PJ y Mejor Mendoza irían por la afirmativa. De los ocho dirigentes oficialistas, al menos cuatro se inclinarían por la remoción. La duda se centra en los concejales de La Unión Mendocina, Sonia Sedano y Exequiel Morales, quienes tendrían la llave para destituir a Miqueas.