Tiempos de crisis

¿Estrategia de ahorro? La Fiesta de la Vendimia no tendrá más palcos de autoridades

El gobierno de Alfredo Cornejo decidió que durante esta Fiesta de la Vendimia no se realicen palcos de autoridades. En dónde se ubicarán los políticos.

Como cada año, la Fiesta de la Vendimia se llena de color con los tradicionales recorridos de Carrusel y Vía Blanca. Estos, además de mostrar la calidez de la gente frente a las candidatas de cada departamento, también mantienen un fuerte contenido político: es que los políticos son visibilizados en los palcos de autoridades. Sin embargo, este 2024 el gobernador Alfredo Cornejo decidió que este lugar privilegiado no exista.

Según indicaron a Sitio Andino fuentes cercanas al gobierno provincial, se trata de los palcos de autoridades que se ubican en calle San Martín y frente al Hotel Hyatt durante los eventos de Carrusel y la Vía Blanca. En términos generales, se estima que se tratará de un ahorro aproximado de 40 millones de pesos para el Estado provincial.

La decisión, que coincide con el postulado de Javier Milei sobre abaratar y hasta eliminar los costos excesivos de la política, también permitirá que los políticos no queden expuestos frente a las manifestaciones de gremios y asociaciones que se prevén para ambas fechas. De la misma manera, permitiría mantener una postura cordial pero distante en caso de que algún funcionario nacional decida llegar a Mendoza.

Aunque la decisión de eliminar los palcos de autoridades podría ser confirmada oficialmente por el gobierno provincial este viernes a la noche, durante la Vendimia de la Ciudad de Mendoza, en ambos eventos las autoridades disfrutarán de la fiesta en diferentes lugares.

Petri Luis y novia, Carrusel, vendimia 2022, palco oficial - 507254

Según indicaron, los políticos que asistan a la Vía Blanca podrán apreciarla desde las veredas del Centro de Mendoza, al igual que el resto de mendocinos y turistas.

Sin embargo, el Carrusel será disfrutado desde las terrazas del Hotel Hyatt. Este lugar estratégico les permitiría moverse con tranquilidad desde el desayuno de la COVIAR hacia el mismo Carrusel. Sin embargo, el Carrusel será disfrutado desde las terrazas del Hotel Hyatt. Este lugar estratégico les permitiría moverse con tranquilidad desde el desayuno de la COVIAR hacia el mismo Carrusel.

En medio de un complejo clima con las arcas provinciales, luego de los recortes de subsidios anunciadas por Javier Milei en las áreas de transporte, salud y educación, los treinta millones de pesos no representan una importante suma, pero sí ayudan a alivianar la situación.

Tan solo en el próximo mes, el gobierno de Cornejo tendrá que destinar más de 2.300 millones de pesos para complementar el pago de los salarios docentes.

Tampoco habrá palco en la Vendimia de Maipú

En la misma sintonía, el Intendente maipucino, Matías Stevanato, decidió que se implemente "la quita de palcos de autoridades" para jerarquizar tanto a las personas que residen en el departamento, como a la vez para agasajar a quienes nos visitan desde diferentes puntos del país y del mundo.

stevanatoeliminopalcovendimiaI.jpeg

Este cambio distingue el festejo de la Vendimia en Maipú, ya que los espacios cercanos al escenario serán ocupados, en un 50%, por vecinos y vecinas del departamento, quienes son fundamentales para el crecimiento continuo de Maipú.

Por su parte, el otro 50% de los asientos estarán destinados para que los prestadores turísticos puedan obsequiar entradas a los turistas que han elegido a Maipú como destino para disfrutar de sus vacaciones y tiempo libre.

La Fiesta departamental de la Vendimia "Teatro de Sueños" se llevará a cabo el día sábado 24 de febrero en el nuevo Teatro Griego Maipú.

También puede interesarte leer: El oficialismo de Mendoza, en pie de guerra por la quita de subsidios al transporte

Te Puede Interesar