Los candidatos a diputado nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix y Marisa Uceda, recorrieron la Expo y Foro Industrial 2025. Destacaron la importancia de defender la industria mendocina y cuidar el empleo local.
El candidato de Fuerza Justicialista Mendoza advirtió que el modelo económico afecta al empleo y prometió defender la producción local junto a Marisa Uceda.
Los candidatos a diputado nacional por Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix y Marisa Uceda, recorrieron la Expo y Foro Industrial 2025. Destacaron la importancia de defender la industria mendocina y cuidar el empleo local.
Los dirigentes peronistas participaron del evento que se desarrolló en el Espacio Cultural Julio Le Parc, que integra a la Décima Expo Metalmecánica, el Segundo Foro de Agroindustria y el Cuarto Foro Regional de Metalmecánica, Minería + Energía. El encuentro está organizado de manera conjunta por ASINMET y la FEM, entre otras entidades.
Tras recorrer los stands y conversar con diferentes actores de la industria de Mendoza, Félix afirmó que “los industriales mendocinos que generan trabajo en todo el territorio están sufriendo las consecuencias de este modelo económico, con importaciones que sustituyen empleo y una fuerte baja del consumo masivo”.
“Alguien tiene que proteger a nuestra industria, a nuestro trabajo. Hay que ponerle un límite a la política que encarnan hoy Milei y Cornejo. Nosotros lo vamos a hacer con firmeza”, sostuvo.
El exintendente de San Rafael explicó que “eventos como estos permiten visibilizar los problemas que sufre la industria mendocina: falta de competitividad para exportar, caída del mercado interno e importaciones desmedidas que reemplazan el trabajo mendocino”. Y advirtió que “el Gobierno provincial no reclama firmemente esta problemática, la esconde debajo de la alfombra”.
Por su parte, Uceda señaló que “la defensa de la industria no está en el radar de este gobierno, no es una prioridad. Tenemos que entender que la industria nacional debe ser cuidada y defendida porque no solo genera empleo, sino también competencias y capacidad instalada”.
“El Estado tiene la responsabilidad de acompañar al sector industrial, facilitando financiamiento, mejorando las condiciones laborales y fortaleciendo la competitividad hacia el exterior. La verdadera carrera con las grandes naciones es por la tecnología, y resulta imposible avanzar sin ciencia, técnica y valor agregado argentino”, cerró la exdiputada nacional.
El Foro Industrial busca consolidarse como un espacio de referencia para el sector, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de proveedores locales y nacionales para responder a los proyectos actuales y futuros.
Mendoza, con su matriz productiva diversificada —agroindustria, metalmecánica, petróleo, energías renovables, TIC, servicios y minería en desarrollo—, encuentra en este espacio una oportunidad fundamental para potenciar la innovación, la competitividad y la sostenibilidad de sus actividades.