novela sin fin

El sector de Omar De Marchi desmintió un ultimátum para seguir en Cambia Mendoza

Mientras que circuló el rumor de que el PRO nacional no pemitiría que el partido compita por fuera de Cambia Mendoza, el sector de Omar De Marchi negó esto.

Por Cecilia Zabala

Desde esta mañana circula en algunos medios la versión de que el PRO (Propuesta Republicana) decidió que no permitirá que el sello partidario se utilice en las próximas elecciones para competir por fuera del frente Juntos por el Cambio (Cambia Mendoza en la versión local), lo que impactaría de lleno en los planes de Omar De Marchi (referente del PRO en Mendoza) de poder competir para la gobernación por fuera de Cambia Mendoza, como precandidato del PRO. Sin embargo, esto fue desmentido por los referentes locales.

Según trascendió, este mediodía desde el sector del jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, le habrían comunicado a De Marchi la decisión de que no se le "permitiría" usar el sello del PRO para competir por fuera de Cambia Mendoza. Sin embargo, el propio presidente del PRO en Mendoza, Álvaro Martínez, desmintió este rumor.

Martínez, que también es diputado nacional, aseguró a SITIO ANDINO que han estado en contacto con el equipo de Rodríguez Larreta y no existió ese aviso. "Hemos hablado con Horacio y el equipo, y se reafirmó lo que dijo en su visita a Mendoza durante la Fiesta de la Vendimia", dijo en referencia a las declaraciones del jefe de Gobierno porteño en las que aseguró que no se entrometerá en las decisiones de los dirigentes provinciales.

Cabe recordar que de ir dentro del frente, De Marchi se enfrentaría en las PASO a Alfredo Cornejo como uno de los principales rivales dentro de Cambia Mendoza, aunque hay otros, como Luis Petri. Aunque, precisamente, la amenaza es hacerlo por fuera del frente.

"No voy a venir de Buenos Aires a decirles a los mendocinos qué tienen que hacer, quién no y cómo se organiza Juntos por el Cambio en Mendoza, para eso tenemos una dirigencia mendocina de primer nivel. Confío en los dirigentes mendocinos pero hay criterios generales y son siempre defender la unidad", dijo Rodríguez Larreta en su paso por la provincia.

Omar De Marchi, Horacio Rodríguez Larreta, Rodolfo Suarez
Omar De Marchi junto a Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador Rodolfo Suarez, durante la visita del jefe de gobierno porteño.

Omar De Marchi junto a Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador Rodolfo Suarez, durante la visita del jefe de gobierno porteño.

Y a pesar de que muchos interpretaron la frase "defender la unidad" como un imperativo para poder respaldar a De Marchi, desde su sector hacen otra lectura. "Él (HRL) tiene a la unidad pero dijo que la decisión se tomaba desde Mendoza", aclaró Martínez. "Todo esto me suena a cortina de humo para tapar otros temas", disparó Martínez.

"Todavía tenemos tiempo para definirnos, no hay ninguna orden de nada. La fecha límite es el 12 de abril. Estamos dialogando para ver cuál es la mejor decisión. ", agregó el presidente del PRO Mendoza, que se alinea a De Marchi.

"Si nuestro objetivo es gobernar Mendoza, tenemos que ganar, por dentro o por fuera, el objetivo es el mismo", agregó el legislador nacional.

"Es una decisión difícil. Pero si nos quedamos, en qué términos, bajo qué condiciones", dijo como queja ante la falta de participación que han tenido en la alianza local, según aseguraorn en distintas oportunidades.

LO QUE SE LEE AHORA
Se reunió el comité de crisis en General Alvear video

Las Más Leídas

A qué números jugaron los nuevos millonarios del Quini 6
Gran Hermano en riesgo: mirá quién se va del reality este domingo 23 de marzo según encuestas
Gran Hermano: la votación más tensa dejó a un favorito en la cuerda floja.
Paulatinamente, el servicio de luz en el sur de la provincia de Mendoza comenzó a restablecerse tras estar varias horas sin funcionamiento.
Turismo geológico en Malargüe (Foto gentileza). video

Te Puede Interesar