Reforma

El Gobierno endurecerá la política migratoria: cuáles son los nuevos requisitos para entrar al país

El vocero presidencial anunció la reforma migratoria, que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros y deportación exprés. Los detalles que se conocieron.

Por Sección Política

El Gobierno Nacional anunció este miércoles un endurecimiento en la política migratoria, que incluye deportaciones, el cobro de la atención sanitaria (tal como implementó la provincia de Mendoza) y de la educación superior.

A través de un mensaje del vocero presidencial, Manuel Adorni, el Gobierno anunció el lanzamiento de su propia reforma migratoria, la cual se hará efectiva a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia en el Boletín Oficial en los próximos días.

El Gobierno Nacional endurecerá la política migratoria

La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país, algo que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien es una de las promotoras principales de esta medida, había aplicado durante la administración nacional de Mauricio Macri a través del DNU 70/17.

"Todos los condenados por cometer un delito serán deportados" a la vez que dijo que ingresaron casi dos millones de "inmigrantes ilegales", indicaron desde la administración de Javier Milei.

"Argentina no será tierra fértil para la llegada de los delincuentes. Todos los condenados por cometer un delito serán deportados", expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, mientras que indicó: "Hoy entra casi cualquiera sin mediar preguntas y las condiciones de deportación son muy flexibles. Ingresaron un millón 700 mil inmigrantes ilegales".

Además, manifestó: "Solo en 8 hospitales nacionales se gastaron 114 mil millones de pesos para atender extranjeros. Lo que es peor hoy la Argentina tampoco expulsa a quienes infringen la ley. Entran delincuentes, siguen delinquiendo y nadie hace nada. Con este Gobierno eso se termina".

Adorni expresó luego: "Se habilitará a las universidades a cobrar sus servicios si así lo desean, serán más severos los requisitos para obtener la residencia y la ciudadanía se va a dar a los que residan 2 años sin abandonar el territorio nacional".

El comunicado del Gobierno

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1922656679864262945&partner=&hide_thread=false

Principales anuncios sobre la nueva política migratoria

  • Modificación de requisitos para residencia y ciudadanía:

    Se endurecerán las condiciones para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina. Solo se otorgarán a quienes residan de forma continua durante al menos dos años sin abandonar el país.

  • Expulsión inmediata de inmigrantes con condena:

    Todo inmigrante con antecedentes penales será expulsado del país. También serán expulsados quienes brinden información falsa al ingresar.

  • Rechazo en frontera a condenados:

    Aquellos con condenas previas serán rechazados al intentar ingresar por fronteras. Los que ingresen por pasos no habilitados serán expulsados inmediatamente.

  • Deportación por cualquier delito:

    Todo inmigrante condenado por cometer un delito será deportado, sin importar la gravedad del hecho. Además, se acortarán los plazos de apelación para evitar demoras en las expulsiones.

  • Arancelamiento de salud y educación para extranjeros:

    • Inmigrantes ilegales, residentes temporales o transitorios deberán pagar por los servicios de salud.

    • Será obligatorio presentar un seguro médico al ingresar al país.

    • Las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a extranjeros si así lo deciden, en ejercicio de su autonomía.

  • Fin de beneficios para inmigrantes en situación irregular:

    Ya no se otorgará la ciudadanía a personas que hayan ingresado o permanezcan de manera ilegal en el país.

  • Crítica al sistema actual:

    Se calificó la normativa migratoria vigente como “demasiado permisiva”, facilitando el ingreso de personas condenadas o sin control adecuado.

  • Datos sobre inmigración irregular:

    En las últimas dos décadas ingresaron alrededor de 1.700.000 inmigrantes irregulares, lo que equivale a la población de Tucumán o La Matanza.

  • Tour sanitario y gasto público:

    El vocero denunció que en un año ocho hospitales nacionales destinaron 114 mil millones de pesos a la atención de pacientes extranjeros, en lo que definió como parte del "tour sanitario".

  • Condiciones de ingreso demasiado flexibles:

    Actualmente, cualquier persona condenada a menos de tres años de prisión puede ingresar al país, algo que el Gobierno busca revertir.

Te Puede Interesar