El Gobierno de la Nación llamará a sesiones extraordinarias para tratar diversos proyectos como la reforma electoral y la privatización de Aerolíneas Argentinas. Sin embargo, excluirá las propuestas de Ficha Limpia, que no permite que los condenados por corrupción sean candidatos a cargos nacionales, ni el Presupuesto 2025.
Las sesiones legislativas serán del 5 al 27 de diciembre. El temario incluye la eliminación de las PASO, la modificación de la Ley Orgánica de Partidos Políticos y el financiamiento de las fuerzas que compiten en los comicios, a través del proyecto de reforma electoral. También buscan sumar la propuesta del sistema de Juicio por Jurados y los proyectos de seguridad Antimafia y de reiterancia que impulsa la ministra Patricia Bullrich.
A su vez, tampoco entrarían los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, porque no contarían con los votos necesarios.
Detalles de las propuestas que serán tratadas en las sesiones extraordinarias
El Poder Ejecutivo busca eliminar las PASO para reducir los costos de los procesos de elecciones, y porque creen que se desvió su sentido original y se convirtió en una gran encuesta.
Sobre el financiamiento de las elecciones, la propuesta del Gobierno se basa en que dejen de recibir fondos del Estado, para que puedan recibir privados, con controles más estrictos para asegurar la transparencia.
La iniciativa de seguridad llamada "Ley antimafia" ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. Este proyecto busca aumentar las penas para quienes integren organizaciones delictivas relacionadas al narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas. De aprobarse, la pena más alta sería de 8 a 20 años de prisión o reclusión.