El Gobierno anunció el llamado a licitación para concesionar el estadio Aconcagua Arena. Será para el uso y explotación del mismo, lo que permitiría tener más cantidad y variedad de espectáculos artísticos, eventos deportivos, culturales, congresos y otras actividades, según señalaron desde el Ejecutivo.
Este viernes el Gobierno de la provincia de Mendoza anunció el llamado a licitación para "el nuevo modelo estratégico para la gestión y explotación del Estadio cubierto Aconcagua Arena".
"El plan estratégico establecido para el espacio tiene como objetivo otorgar la gestión del Aconcagua Arena a un operador privado con experiencia para impulsar una agenda de mayor escala. El objetivo es presentar diversidad de espectáculos artísticos, eventos deportivos, culturales, congresos y otras actividades", señalaron.
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, se refirió al proceso de concesión y destacó la idea de convertir al estadio en un espacio con una agenda deportiva y cultural de primer nivel: "Desde el Gobierno, aspiramos a contratar a una empresa con trayectoria en la producción de todo tipo de eventos para esta agenda polifuncional que tendrá el estadio”.
La estrategia de administración del uso del estadio promueve mejorar la infraestructura a través de la inversión privada. En este sentido, el funcionario explicó que la decisión del Gobierno se basa en la necesidad de subsanar las deficiencias originarias que tuvo el proyecto e infraestructura. Al mismo tiempo, se proyecta adecuar su funcionalidad a los nuevos destinos de uso que la Provincia impulsa.
Aconcagua Arena 1 - 519730
El Gobierno busca capitales privados para administrar el Aconcagua Arena Estadio
Chiapetta resaltó que las objeciones previas sobre la infraestructura no fueron escuchadas en su momento, lo que ha llevado a esta nueva estrategia y detalló que el predio fue diseñado para deportes, "pero no cumple con los estándares modernos para albergar una agenda que incluya espectáculos, congresos y otros eventos", en un claro reclamo a la gestión del ex gobernadror Francisco Pérez.
En este sentido, sosruvo que el Estado no puede afrontar esta inversión, que asciende a varios millones de dólares, porque no se justifica de ninguna manera trasladar ese costo a los mendocinos”.
Nuevo perfil de explotación para el Aconcagua Arena
Chiapetta detalló que se requieren equipos de climatización y una mejora en la sonorización, elementos esenciales para convertir al estadio en un espacio funcional y eficiente.
El subsecretario también adelantó que la concesión dejará un canon anual para la Provincia, que será destinado a programas de deporte social.
Además, el contrato incluirá la reserva de seis fechas al año para eventos propios del Gobierno, destinados a la promoción del deporte social y el desarrollo de la cultura local.
El estadio, adaptado para múltiples uso está ubicado al Norte del Estadio Malvinas Argentinas, con acceso por Av. Libertador en el Parque General San Martín.
Pliegos disponibles y observaciones abiertas
Con el fin de asegurar un proceso transparente e igualitario, el proyecto de pliego de condiciones está disponible para consulta pública.
Los interesados podrán presentar observaciones y sugerencias hasta el 30 de septiembre de 2025, las cuales se pueden enviar por correo electrónico.
El proyecto seleccionado deberá presentar un plan integral de uso, inversión y explotación del estadio. La propuesta deberá asegurar la funcionalidad completa del sitio y cumplir en tiempo y forma todas las obligaciones asumidas, como establece el pliego.
Las personas interesadas pueden ingresar en el siguiente enlace para obtener más información.