Este jueves, la diputada provincial Janina Ortiz (La Unión Mendocina) logró asumir su banca en la Legislatura. Sin embargo, el oficialismo ya tiene un plan para su desafuero. De qué se trata.
Este jueves, la diputada provincial Janina Ortiz (La Unión Mendocina) logró asumir su banca en la Legislatura. Sin embargo, el oficialismo ya tiene un plan para su desafuero. De qué se trata.
Con algunas personas que gritaban su nombre en la puerta de la Legislatura, pero una gran mayoría de diputados en contra; así asumió Janina Ortíz. Pese a que no se pudo impedir que jurara, ahora buscan quitarle sus privilegios jurídicos.
"Nosotros no tenemos ningún impedimento formal para que ella pueda jurar. Lo que nosotros hacemos es tomar dos pedidos de desafuero que ingresaron a la Cámara de Diputados, donde la Justicia nos está pidiendo que nosotros desaforemos", expresó el radical Diego Costarelli, actual presidente del Interbloque Cambia Mendoza.
En ese sentido, Costarelli indicó que la decisión del desafuero no solo se basa en la coacción y la administración fraudulenta, sino que hay "otros igual de graves". " Acá hay abusos sexuales que se están ocultando, hay casos de corrupción gravísimos, casos de coacción, y muchísimos más casos que han sido de público conocimiento, que la Justicia tendrá que investigar".
Frente a tal situación, desde el oficialismo aseguraron que Janina Ortiz posee inhabilidad moral para continuar.
Según indicó Diego Costarelli, Ortiz debía jurar porque no existía impedimento para que lo hiciera. Sin embargo, ahora la Cámara de Diputados deberá conformar la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales.
Frente a las versiones que brinda Ortiz, en las que asegura que la persecución hacia ella se debe a que "es mujer y opositora", Costarelli las negó y solicitó al resto de mujeres que integran el recinto que "cuando tengan que votar el desafuero y la suspensión, llamen a la reflexión de todos los principios por los cuales están sentados aquí en la Legislatura".
Para finalizar, remarcó que " la sociedad mendocina y la argentina, especialmente después del último fin de semana" (con la elección de Javier Milei para ser presidente de la Nación), " ya no tiene margen para estar tratando estas cosas".
"La gente está preocupada por un sinfín de cosas y necesita un Estado ágil, transparente, que le ayude a estar mejor", finalizó.
También puede interesarte leer: Asumió Janina Ortiz: cuándo pedirán su desafuero