Denuncian que el Parque de Servicios e Industrias Palmira sigue sin tener escrituras
El Parque de Servicios e Industrias Palmira está nuevamente en el ojo de los empresarios. Mencionan que han comprado terrenos y no reciben las escrituras.
Denuncian que el Parque de Servicios e Industrias Palmira sigue sin tener escrituras.
En el departamento de San Martín se encuentra el Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP). El objetivo principal de este centro es colocar el Este provincial como polo logístico. Desde algunas cámaras empresarias que compraron lotes afirman que todavía están a la espera de las escrituras.
pasip_999_750.jpg
Denuncian que el Parque de Servicios e Industrias Palmira sigue sin tener escrituras.
El intendente de San Martín, Raúl Rufeil, habló en Radio Andina y acotó en relación al PASIP que es un tema de políticas de Estado Municipal y agregó: “Conseguimos la legalidad del PASIP. Le hemos dado toda la fuerza legal y notarial hay que evidenciarse con verdades, con datos objetivos. Era un lugar que estaba detenido y nosotros le hemos dado continuidad porque creemos que es una oportunidad para toda Mendoza”, afirmó el intendente.
En relación a ese punto, Mario Doña, vicepresidente de la FEM y empresario del PASIP afirmó en el programa radial “Nada Simple” que “el intendente debe tener una información errónea porque yo al día de hoy no tengo mi escritura en la mano ”.
Actualmente han comenzado la venta de los terrenos, (nuevamente) pero estamos exactamente igual que al principio te hacen un boleto de compra venta porque no podes escriturar y eso retrasa la instalación de empresas en el PASIP. Actualmente han comenzado la venta de los terrenos, (nuevamente) pero estamos exactamente igual que al principio te hacen un boleto de compra venta porque no podes escriturar y eso retrasa la instalación de empresas en el PASIP.
Además, Doña acotó: “¿Cuál es el inconveniente que seguimos teniendo? Es que no tenemos las escrituras de todos los terrenos. En este momento tenemos los mismos problemas que en el 2012, compramos los lotes hace 10 años y todavía no podemos escriturar ”, enfatizó.
Nadie arriesga a instalarse si no se garantiza que serán dueños del terreno. Nadie arriesga a instalarse si no se garantiza que serán dueños del terreno.
Para finalizar Mario Doña resaltó que el proyecto del PASIP lleva 30 años y a partir del 2012 comenzó la comercialización de los terrenos que fue hasta el 2015 y agregó: ”En el 2015 y durante los 4 años de la gestión de Cornejo no se hizo nada”.