Debate de candidatos: así será el orden de las exposiciones
El próximo domingo se realizará el debate de candidatos a la gobernación de Mendoza. Medios Andinos S.A. moderará uno de los bloques.
Elecciones 2023: afinan detalles del debate obligatorio.
El próximo domingo 17 de septiembre se realizará el primer debate de candidatos a la gobernación de Mendoza. Con los detalles confirmados por parte de la Junta Electoral provincial, los cinco aspirantes tendrán 20 minutos para explayarse en relación a 5 ejes temáticos. Así será el orden de las exposiciones.
Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo se encontrarán el próximo domingo 17 de septiembre, a las 20 horas, en la sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc. A tan solo una semana de las elecciones generales, los candidatos a Gobernador de Mendoza debatirán en torno a cinco ejes temáticos y tendrán entre 20 y 25 minutos en total para desarrollar sus propuestas.
Según confirmaron desde la Junta Electoral a Medios Andinos S.A, el primer tema que va a tratarse será " Seguridad y Justicia". El mismo será desarrollado por los candidatos a la gobernación y el primero en comenzar será Lautaro Giménez, del FIT. En tanto, el segundo tema estará a cargo de los candidatos a vicegobernador y será "Institucionalidad y Transparencia". En este caso, arrancará Lucas Ilardo, por el Frente Elegí.
Por su parte, desde el tercero al quinto bloque del debate las temáticas a tratar serán: "Servicios Públicos" (bloque 3) con el inicio por parte de Mario Vadillo, del Partido Verde; "Educación" (bloque 4) con Alfredo Cornejo, por Cambia Mendoza; y "Desarrollo Económico" (bloque 5) con Omar De Marchi por La Unión Mendocina.
"Hay un bloque final en el cual cada candidato a gobernador da un mensaje a la ciudadanía de por qué quiere que lo voten. A cada fuerza, en los cinco bloques, le va a tocar en algún momento hablar primero", expresó Jorge Albarracín, secretario de la Junta Electoral de Mendoza.
Por su parte, Albarracín remarcó que también se sortearon los atriles que ocupará cada fuerza política: de izquierda a derecha, el primero lo ocupará Cambia Mendoza, luego la Unión Mendocina, Partido Verde, Frente de Izquierda y finalmente Frente Elegí".
Medios Andinos SA en el debate
El sorteo del debate de candidatos al Gobierno de Mendoza fue convocado para este martes en el Instituto Provincial de Juegos y Casinos. Allí, se sorteó a los moderadores, dentro de los cuales estarán presentes Denia Gómez y Cristian Pérez Barceló, de TVA Medios Andinos SA, para coordinar el bloque sobre Institucionalidad y Transparencia.
¿Cómo Será El Debate Televisivo Para Gobernadores Y Vice?
A su vez, Canal 7 (con Gisela Campos y Julián Imazio) moderarán los bloques 1 y 3, de Seguridad y Justicia y Servicios Públicos. Mientras que Canal 9 (con Daniela Galván y Sebastián Goiburo) moderarán los bloques 4 y 5, de Educación y Desarrollo Económico.
"Cada dupla tiene 30 segundos para presentar la temática del bloque. Después se abre a la exposición de los cinco candidatos, en el orden que se ha sorteado el bloque. Tienen un minuto y veinte segundos para decir sus propuestas y luego suena una chicharra. Al minuto y treinta segundos tiene que estar cerrada la exposición", expresó Martín Ahumada, el vocero de la Junta Electoral.
Por primera vez, el debate será transmitido obligatoriamente por todos los canales de televisión de la provincia.