5 de octubre de 2025
{}
Elecciones 2025

Crisis económica en Argentina: Félix y Uceda debatieron en Mendoza con el economista Hernán Letcher

Los candidatos justicialistas a diputados nacionales recibieron al director del CEPA, quien advirtió sobre el impacto del modelo económico en empleo e industria.

Por Sitio Andino Política

En medio de la compleja coyuntura nacional, los candidatos a diputados nacionales por el Frente Justicialista Mendoza, Emir Félix y Marisa Uceda, organizaron en la Ciudad de Mendoza una conferencia junto al economista Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

La actividad contó con la participación de Anabel Fernández Sagasti y Martín Aveiro, entre otros referentes del peronismo.

Emir Félix, Marisa Uceda, Hernán Letcher 03-1025 (02)
Hernán Letcher encabezó una charla sobre crisis económica, junto a Emir Félix y Marisa Uceda.

Hernán Letcher encabezó una charla sobre crisis económica, junto a Emir Félix y Marisa Uceda.

Hernán Letcher: “El resultado electoral no resuelve la crisis”

Durante su exposición, Letcher sostuvo que la situación actual muestra una caída del empleo y de la industria nacional, y cuestionó la estrategia económica del Gobierno.

El resultado electoral no define la cuestión de fondo de la economía. Si al Gobierno le va bien en las elecciones, igual tendrá que hacer un ajuste. Lo único que quería era llegar a octubre sin haberlo hecho con la ferocidad que deseaban”, afirmó.

También advirtió sobre posibles recortes en áreas sensibles: “Si ganan y tienen mayoría en la cámara pueden recortarle al (hospital) Garrahan, por ejemplo”.

Emir Félix, Marisa Uceda, Hernán Letcher 03-1025 (04)

El director del CEPA planteó que la actual matriz económica favorece a sectores que concentran riqueza pero no generan empleo.

Si al Gobierno le va bien en las elecciones, igual tendrá que hacer un ajuste Si al Gobierno le va bien en las elecciones, igual tendrá que hacer un ajuste

“Este modelo no nos va a resolver la vida en términos laborales. El Gobierno dice que el RIGI tiene 21 proyectos, que en total generarían 3.500 puestos de trabajo, una cifra ínfima frente a la magnitud de la crisis”, sostuvo.

Emir Félix y el impacto en Mendoza de la crisis económica

Por su parte, Emir Félix remarcó las consecuencias del modelo nacional en la economía mendocina y, en particular, en el sector productivo local.

En la misma línea, Marisa Uceda advirtió: “Tenemos una nación y familias hiper endeudadas, una industria en caída e índices que grafican una situación alarmante. Está claro que el modelo que quiere imponer Milei favorece a sectores que ganan muchísimo dinero y no generan empleo”.

Emir Félix, Marisa Uceda, Hernán Letcher 03-1025 (03)
LO QUE SE LEE AHORA
En detalle, qué dice el Presupuesto 2026 del Gobierno de Mendoza.

Las Más Leídas

Guaymallén: sufrió el robo de su camioneta tras detenerse a enviar un mensaje
Buscan dar con el paradero de una adolescente desaparecida en San Rafael.
Supermercados lanzan promociones en bazar: qué comprar y hasta cuánto se puede ahorrar
Rige un alerta amarilla por fuertes vientos en algunas zonas de Mendoza este domingo.
Desaparición en Godoy Cruz: buscan el paradero de un hombre de 34 años

Te Puede Interesar