El candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, y su compañera de fórmula, Hebe Casado, participaron en San Rafael del cierre de actividades de campaña en el sur provincial para estas elecciones 2023.
El candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, y su compañera de fórmula, Hebe Casado, participaron en San Rafael del cierre de actividades de campaña en el sur provincial para estas elecciones 2023.
En conferencia de prensa, el senador nacional apeló "a la sabiduría y el entendimiento de la ciudadanía" para captar su voto. " Se resuelve el liderazgo institucional de la provincia. No es lo mismo elegir a una gente que a otra para estar al frente del Estado provincial. No es lo mismo en un contexto que en otro", indicó.
"Somos sumamente comprensivos. Ella (por la sanrafaelina Casado) es muy representativa de lo mejor de los mendocinos", aseguró el dirigente.
Asimismo, sostuvo que el espacio mantiene un "moderado optimismo" para el futuro del país. "Dependerá mucho de lo que hagamos en la esfera política pero también lo que haga con sus decisiones individuales y colectivas. La Argentina está cambiando, es irreversible su cambio en la orientación económica", expresó.
En ese sentido, y como expresó en varias entrevistas, Cornejo se aventuró a anticipar cómo será la próxima gestión a nivel nacional. "Habrá mayor participación del sector privado y menor intervención del Estado bobo. Eso influye en quien vaya ser Presidente o Presidenta. No existía esa demanda de cambio económico en el 2015 con esta intensidad", consideró.
"Eso repercute muy bien en Mendoza, porque Mendoza ha experimentado un deterioro muy fuerte cuando había un tipo de cambio retrasado. Cuando ha sido competitivo ha tenido beneficios. Por lo hecho en el Estado hasta aquí estamos en condiciones de crecer por encima de la Nación", agregó el legislador.
Sobre esto, resaltó que "durante el primer año habrá una turbulencia, porque habrá cambios estructurales", mencionó. "Dependerá de lo que hagamos a nivel provincial para que sea llevadero, y creo que estoy en condiciones de enfrentar esas turbulencias", destacó Cornejo.
"Si hay aciertos por partes del Gobierno nacional y buena administración del gobierno provincial, tendrá seis, siete meses para bajar la inflación y en 12, 13 meses aumentará el salario real. En los años siguientes habrá crecimiento económico", concluyó.