Todo lo que tenés que saber

Elecciones 2023: ¿Qué se vota en Mendoza el 24 de septiembre?

La Provincia vuelve a las urnas para definir la gobernación, entre otros cargos. Entrá a la nota y conocé más detalles, cómo se vota y revisá el padrón.

Este domingo 24 de septiembre, la ciudadanía de la provincia de Mendoza volverá a las urnas en las elecciones 2023 generales, que definirán -entre otros cargos- la gobernación por los próximos cuatro años.

En esta oportunidad, deberán acudir a las urnas las y los habitantes de toda la Provincia, más allá de que en algunos departamentos se elegirán menos categorías que en otros.

¿Qué cargos se eligen en las elecciones 2023 de Mendoza?

En las elecciones provinciales generales del 24 de septiembre, la ciudadanía mendocina elegirá los cargos de gobernador y vice; la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados (24) y de Senadores (19); las intendencias de la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, General Alvear, Malargüe, Tupungato, Luján de Cuyo, Junín, San Martín y Rivadavia; y la renovación de la mitad de las bancas de los Concejos Deliberantes de esos 11 departamentos.

legislatura, reformas, arreglos, pintura, fachada, previa apertura sesiones ordinarias - 242969
La mitad de las bancas de la Legislatura se renovarán en las elecciones 2023 de Mendoza

La mitad de las bancas de la Legislatura se renovarán en las elecciones 2023 de Mendoza

El detalle para la Legislatura es el siguiente:

  • Primera sección electoral: 6 senadores y 8 diputados.
  • Segunda sección electoral: 5 senadores y 6 diputados.
  • Tercera sección electoral: 4 senadores y 5 diputados.
  • Cuarta sección electoral: 4 senadores y 5 diputados.

¿Cómo se vota con boleta única en las elecciones 2023 en Mendoza?

En estas elecciones, Mendoza nuevamente utilizará la boleta única, la nueva herramienta electoral que debutó este año en la provincia.

Este formato reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. En lugar de recibir múltiples boletas de diferentes partidos políticos, los electores recibirán una única boleta en la que estarán todos los candidatos y agrupaciones.

Paso a paso para votar con boleta única en las elecciones 2023 en Mendoza

Dónde voto Mendoza: consultá el padrón electoral

Embed

Elecciones 2023: qué documentos son válidos para votar

Los documentos válidos para votar en las elecciones 2023 son:

  • DNI libreta verde y libreta celeste
  • DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica
documentos para votar, elecciones 2023, paso 2023.jfif

¿Quiénes están exceptuados de votar en las Elecciones 2023?

  • Si el día de los comicios te encontrás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y justificás ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables).
  • Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
  • Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
  • Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante los comicios.

Pueden votar ciudadanos de toda la Provincia, que figuren en el padrón. Es importante señalar que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos de 18 a 70 años de edad. El voto es optativo para el caso de las personas que, al día de la elección, tengan 16 y 17 años y más de 70.

Te Puede Interesar