Elecciones 2023: dónde voto en Mendoza este 24 de septiembre
En las elecciones 2023 se define gobernador, legisladores, intendencias y concejales. Revisá el padrón electoral. Cuáles son los documentos válidos para votar.
Revisá el padrón electoral y conocé más detalles
Foto: Yemel Fil
Este domingo 24 de septiembre se celebran las elecciones 2023 generales en la provincia de Mendoza, que definen la gobernación (y la vicegobernación), la mitad de las bancas de la Legislatura y las intendencias en las 11 comunas que no desdoblaron sus comicios municipales.
Dónde voto Mendoza: consultá el padrón electoral
Embed
¿Qué se vota en Mendoza el próximo 24 de septiembre?
En esta oportunidad, deberán acudir a las urnas las y los habitantes de toda la Provincia, más allá de que en algunos departamentos se elegirán menos categorías que en otros.
En las elecciones provinciales generales del 24 de septiembre, la ciudadanía mendocina elegirá los cargos de gobernador y vice; la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados (24) y de Senadores (19); las intendencias de la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, General Alvear, Malargüe, Tupungato, Luján de Cuyo, Junín, San Martín y Rivadavia; y la renovación de la mitad de las bancas de los Concejos Deliberantes de esos 11 departamentos.
El detalle para la Legislatura es el siguiente:
Primera sección electoral: 6 senadores y 8 diputados.
Segunda sección electoral: 5 senadores y 6 diputados.
Tercera sección electoral: 4 senadores y 5 diputados.
Cuarta sección electoral: 4 senadores y 5 diputados.
En las elecciones 2023 de Mendoza se vota con boleta única
Elecciones 2023: qué documentos son válidos para votar
Los documentos válidos para votar en las elecciones 2023 son:
DNI libreta verde y libreta celeste
DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
Libreta de enrolamiento
Libreta cívica
documentos para votar, elecciones 2023, paso 2023.jfif
¿Cómo se vota con boleta única en las elecciones 2023 en Mendoza?
En estas elecciones, Mendoza nuevamente utilizará la Boleta Única, la nueva herramienta electoral que debutó este año en la provincia.
Este formato reemplaza a las tradicionales boletas partidarias. En lugar de recibir múltiples boletas de diferentes partidos políticos, los electores recibirán una única boleta en la que estarán todos los candidatos y agrupaciones.
Paso a paso para votar con boleta única en las elecciones 2023 en Mendoza
El paso a paso para votar con Boleta Única
Llevá tu DNI habilitado para votar.
Cuando llegues a tu mesa, las autoridades te entregarán directamente la boleta y una lapicera para que sufragues.
Una vez entregada la boleta, vas a pasar a un "biombo" donde emitirás tu voto. Pueden votar dos personas al mismo tiempo.
Cuando terminás, plegás la boleta y la colocás en la urna.
A la hora de elegir, tendrás la opción de marcar el casillero 'Voto Lista Completa' para optar por todos los candidatos del mismo partido. Si marcás esa opción no podés elegir ninguna otra, porque se invalida el voto. Si no, marcá los candidatos de tu elección en cada categoría.
¿Querés votar en blanco? No marques ningún casillero en la categoría correspondiente.
¿Te equivocaste al votar? No te preocupes, las autoridades de mesa te pueden entregar otra boleta.
¿Tenés más dudas antes de votar? La Junta Electoral dispondrá de Centros de Capacitación en todas las escuelas para que llegues al biombo con toda la información necesaria.
¿Quiénes están exceptuados de votar en las Elecciones 2023?
Si el día de los comicios te encontrás a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde tenés que votar y justificás ante la autoridad policial más próxima que esa situación obedece a motivos razonables).
Si estás enfermo o imposibilitado de asistir al establecimiento de votación por razones de fuerza mayor suficientemente comprobadas y justificadas ante médicos del servicio de sanidad nacional.
Si sos parte de un organismo o empresa de servicios públicos y por razones relacionadas al cumplimiento de funciones estás impedido de asistir a votar.
Si sos juez o auxiliar y por disposición del Código Electoral Nacional tenés que asistir a tu oficina y mantenerla abierta durante los comicios.
Pueden votar ciudadanos de toda la Provincia, que figuren en el padrón. Es importante señalar que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos de 18 a 70 años de edad. El voto es optativo para el caso de las personas que, al día de la elección, tengan 16 y 17 años y más de 70.
¿Cuáles son los diferentes tipos de votos?
Voto válido: es aquel en el que el/la elector/a ha marcado una opción electoral por cada categoría de cargos a elegir o lista completa, en la boleta única.
Voto en blanco: aquel en el que no se ha marcado ninguna opción por parte del elector/a en una (en este caso sólo se considerará en blanco solo para esa categoría) o en todas las categorías.
Voto nulo: el voto se anulará cuando ocurra alguna de las siguientes situaciones: - El/la elector/a ha marcado más de una opción electoral de distintas agrupaciones políticas, limitándose la nulidad a la categoría en que se hubiese producido la repetición de opciones. - En caso de haber marcado la opción "lista completa" y alguna o algunas otras categorías de otra u otras agrupaciones. - Si el voto lleva escrito el nombre, la firma o el número de Documento Nacional de Identidad del elector/a. - Si se emite en boleta única no entregada por las autoridades de mesa y o que no lleve la firma de la autoridad de mesa. - Si se hubiese roto algunas de las partes y esto impidiera establecer cuál ha sido la opción electoral escogida. - Si el/la elector/a agrega nombres de organizaciones políticas, listas independientes o nombres de candidatos a los que ya están impresos. - Aquel donde aparecen expresiones, frases o signos ajenos al proceso electoral.
Elecciones municipales 2023, boleta unica.jpeg
En las elecciones 2023 de Mendoza se vota con boleta única
Foto: Yemel Fil
Voto recurrido: aquel cuya nulidad y validez es cuestionada por algún fiscal presente en la mesa y, en ese caso, se deberá fundamentar en el formulario especial con "expresión concreta de la causa".
Voto de identidad impugnada: es un voto sobre el cual el presidente de mesa o los fiscales consideran que el votante falseó su identidad; es decir, que no es el titular del documento que presenta.
Cuáles son las próximas elecciones en Argentina
El nutrido calendario electoral 2023 en Mendoza y Argentina continuará el domingo 22 de octubre, con las elecciones nacionales generales, en las que competirán los candidatos que superaron las PASO del 24 de junio.
En esos comicios (además de los cargos provinciales en las jurisdicciones que no desdoblaron), los argentinos elegirán:
Presidente/a y vicepresidente/a
19 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito nacional
24 parlamentarios y parlamentarias del Mercosur por distrito regional
130 diputados y diputadas nacionales en todo el país
24 senadores y senadoras nacionales en 8 provincias
Por otra parte, en caso de ser necesario, el domingo 19 de noviembre se realizará el balotaje presidencial.
¿Qué debe suceder para que exista balotaje? Si ninguno de los candidatos presidenciales obtiene el 45% de los votos afirmativos, o si el más votado alcanza más del 40 pero la diferencia con el segundo candidato es menor a diez puntos; habrá segunda vuelta.
Elecciones del 24 de septiembre en Mendoza: todas las boletas
A continuación, las boletas que encontrarás en los centros de votación de cada uno de los departamentos para las elecciones 2023 de este 24 de septiembre en Mendoza.
PRIMERA SECCIÓN ELECTORAL
Ciudad de Mendoza
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Ciudad de Mendoza.jpeg
Las Heras
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Las Heras.jpeg
Guaymallén
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Guaymallén.jpeg
Lavalle
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Lavalle.jpeg
SEGUNDA SECCIÓN ELECTORAL
Maipú
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Maipú.jpeg
San Martín
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta San Martín.jpeg
Junín
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Junín.jpeg
Rivadavia
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Rivadavia.jpeg
Santa Rosa
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Santa Rosa.jpeg
La Paz
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta La Paz.jpeg
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Luján de Cuyo.jpeg
Tunuyán
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta tunuyán.jpeg
San Carlos
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta San Carlos.jpeg
Tupungato
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Tupungato.jpeg
CUARTA SECCIÓN ELECTORAL
San Rafael
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta San Rafael.jpeg
General Alvear
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta General Alvear.jpeg
Malargüe
boleta única, elecciones 2023, generales 24 de septiembre, boleta Malargüe.jpeg
Las últimas novedades de las Elecciones 2023 en Mendoza
A las 8 del viernes 22 de septiembre comenzó la veda electoral en Mendoza. En esta nota conocé todo lo que se puede y no hacer hasta las 21 del domingo; tres horas después del cierre de los comicios.
El domingo 17 de septiembre los cinco candidatos a la gobernación y sus compañeros/as de fórmula para la vicegobernación, debatieron en el espacio cultural Julio Le Parc. Un resumen de lo ocurrido, en esta nota.
El 3 de septiembre se resolvieron los primeros cargos electivos en la provincia de Mendoza, en las elecciones desdobladas de siete comunas. Conocé los resultados definitivos en esta nota.