La historia de la situación que se vivirá este jueves en el Concejo Deliberante de Tunuyán tiene sus orígenes en la denuncia que presentaran la ex candidata a concejala por el Partido Verde, Noelia Bustos, y el diputado Emanuel Fugazzotto, quienes pidieron la intervención de la Oficina de Ética Pública para determinar si existía incompatibilidad entre los cargos que desempeñaban en el Ministerio de Salud y los haberes que percibían por ser ediles de Tunuyán, tanto el Dr. Juan Marcelo Vidal del Frente de Todos como el Dr. Luis Manuel López, de Cambia Mendoza.
Vale la pena recordar que Vidal es médico de familia en el Hospital Regional Antonio Scaravelli, mientras que el López cumple funciones como traumatólogo en zonas rurales. En un primer momento, desde el Ministerio de Salud de la provincia se aseveró que en el caso del ex director del Hospital Scaravelli (Dr. López) no existía incompatibilidad aunque la resolución de la Oficina de Ética Pública, dictaminó una situación distinta.
El presidente del Concejo Deliberante de Tunuyán, Emir Andraos, en diálogo con Noticiero Andino Valle de Uco ratificó que en la sesión que se realizara este jueves 10 de noviembre desde las 9 se informará de manera oficial a ambos ediles de la resolución emanada por parte de la Oficina de Ética Pública que, en su parte resolutiva expresa: "Ambos deben ser emplazados por el Honorable Concejo Deliberante de Tunuyán, cuerpo que deberá llevar adelante el proceso de purga en ejercicio de sus atribuciones y competencias específicas, a fin de que los funcionarios López y Vidal opten por el desempeño de uno de los dos cargos, en los términos y con los alcances previstos por los artículos 35°, 5° in fine, 32° y concs, de la Ley N° 8993 de Responsabilidad en el ejercicio de la función pública y normas concordantes".
Los corrillos políticos aseguran que Marcelo Vidal daría un paso al costado mientras que, Luis Manuel López todavía no ha expresado, al menos públicamente, la decisión que tomará.
EL HCD DE TUNUYAN DECIDE EL JUEVES 10 SITUACIÓN DE LOS CONCEJALES CUESTIONADOS POR ÉTICA PÚBLICA