respaldo

Casado sobre el primer año de gestión de Javier Milei: "Tiene muchas posibilidades de reelección"

La vicegobernadora destacó "el nivel de conciencia de la sociedad", que le está dando margen al gobierno para que haga los cambios que tiene que hacer.

Por Sitio Andino Política

Este martes se cumple el primer año desde que Javier Milei asumió la presidencia de Argentina, un año que para muchos ha significado un cambio de rumbo positivo, mientras que para otros el balance es completamente negativo. Una de las defensoras del modelo del libertario es la vicegobernadora Hebe Casado, quien respalda abiertamente las políticas implementadas y hasta se aventura a hablar de una posible "reelección" de Milei.

El primer balance viene de la mano de lo que solía pasar en los meses de diciembre, cuando el fantasma de los saqueos aparecía, algo que -al menos hasta ahora- en este año no se está produciendo. "Yo creo que eso es multifactorial. Por un lado, que la situación económica se ha ido tranquilizando y acomodando, la inflación que tenemos hoy no es la inflación que había en diciembre del año pasado. En segundo lugar, que los agitadores de esas situaciones hoy no están", diagnosticó Casado.

"Se les han terminado las cajas y con esa línea de denuncias telefónicas que se ha implementado respecto a los que convocaban a marchas o si no les sacaban el plan social. Ha disminuido mucho la conflictividad en la calle", sostuvo en una charla con Sitio Andino.

Agregó la "postura de parte del Ministerio de Seguridad de que aquellos que generan conflicto en la calle tienen sus consecuencias, van presos y tienen sus consecuencias legales también".

Hebe Casado.jpg
Hebe Casado sobre el primer año de gestión de Javier Milei.

Hebe Casado sobre el primer año de gestión de Javier Milei.

Hebe Casado sobre el primer año de gestión de Javier Milei

"En forma transversal a la sociedad, ya sean las clases bajas, medias, altas, ven con esperanza lo que está sucediendo a nivel nacional en lo económico", sostuvo la vicegobernadora. "Veo que le están dando una oportunidad también al presidente a que haga los cambios que necesita este país".

¿Cree que esos cambios se van a profundizar en el tiempo o va a ser un periodo aislado, cómo sucedió con Mauricio Macri?

"Creo que ahora hay una mayor conciencia de situación de parte de la sociedad. No es lo mismo la forma como recibió el gobierno Javier Milei, con el nivel de conciencia de la sociedad, de la situación real que se estaba viviendo, a como lo recibió Mauricio Macri en el 2015. Si bien había una sensación de malestar, no era al nivel de lo que vivíamos el año pasado. Entonces creo que ese nivel de conciencia de la sociedad es lo que le está dando margen de oportunidad a este gobierno para que haga los cambios que se tienen que hacer, que a pesar de haber hecho un ajuste, a pesar de haber hecho un montón de cosas, la sociedad los sigue apoyando", sostuvo.

"Hacer futurología sobre qué va a pasar dentro de tres años, es difícil, pero yo creo que si logran estabilizar la situación económica, mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y tener un país tranquilo, tiene muchas posibilidades de reelección Javier Milei".

LO QUE SE LEE AHORA
Conflicto en el sector aceitero: amenazas de paro nacional por despidos y falta de pagos

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Te Puede Interesar