23 de octubre de 2025
{}
Optimista

Caputo ratificó el plan: "Estoy cómodo con el dólar a $1.500" y se mostró contento con la intervención de EE.UU.

Luis Caputo ratificó el plan económico tras las elecciones y se mostró confiado en que EE.UU. siga comprando pesos.

Por Sitio Andino Política

El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que se siente “cómodo con el dólar a $1.500” y mostró su confianza en el apoyo de Estados Unidos (EEUU) a la política económica argentina. Además, destacó que las elecciones legislativas serán más relevantes que las presidenciales de 2027.

Entre otras cosas advirtió sobre la necesidad de reducir la volatilidad política para que el país “se gradúe de serio”.

Consultado en una entrevista televisiva sobre si está conforme con el dólar oficial, Caputo respondió sin titubeos: “Más que cómodo”. Según explicó, “el tipo de cambio, como bien dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, lejos de ser bajo, es un tipo de cambio más bien alto”.

Al ser repreguntado sobre el nuevo valor del dólar, el ministro retrucó: “¿A qué llamás cómodo? Nosotros estamos en bandas”.

El dólar y la economía argentina: “La moneda refleja cómo te va en la economía”

Caputo sostuvo que la moneda es un reflejo del desempeño económico y comparó la situación actual con la del gobierno de Mauricio Macri. “No es casualidad que heredamos un tipo de cambio real más alto, con la economía hecha pomada. A las economías que les va bien tienen una moneda más fuerte”, señaló.

El titular del Palacio de Hacienda recordó que al salir del cepo con Macri el tipo de cambio equivalía a $1.280 actuales, pero con “seis puntos de déficit fiscal y tres de cuenta corriente”. En cambio, aseguró: “Hoy tenemos superávit fiscal y solo un punto de déficit de cuenta corriente, que se usa para financiar al sector privado. Tenemos una situación muchísimo mejor”.

Con el objetivo de llevar tranquilidad a los mercados, Caputo ratificó que el esquema cambiario no sufrirá modificaciones después de las elecciones legislativas. “No cambia absolutamente nada, todo sigue exactamente igual”, reiteró el funcionario, quien ya había transmitido el mismo mensaje en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Luis Caputo destacó el respaldo financiero de Estados Unidos

El ministro de Economía subrayó que la Argentina cuenta con un “soporte financiero de Estados Unidos como ningún país del mundo recibió”. “Estamos frente a una oportunidad histórica. El país más importante del mundo está diciendo: ‘quiero que le vaya bien a los argentinos’”, afirmó.

En esa línea, cuestionó a los economistas que pronostican una devaluación: “Una devaluación es menos salario para la gente. Les han quemado el cerebro a muchos que creen que la única forma de ser competitivos es tener un tipo de cambio subvaluado. Ese es el modelo viejo, con salarios en dólares bajísimos y una economía cerrada que no funciona”.

Caputo también reconoció que la Argentina enfrenta un problema de credibilidad, pero insistió en que la estabilidad política será clave para avanzar. “Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política. No puede ser esto o el comunismo”, sostuvo.

EEUU seguirá comprando pesos y se negocia un swap de USD 20.000 millones

Frente a los rumores sobre cambios en el gabinete económico, Luis Caputo descartó modificaciones y consideró “lógico” el nerviosismo social ante una posible suba del dólar. “Eso no lo veo raro. Ponés cualquier canal y le están metiendo temor a la gente de que las cosas van a cambiar”, expresó.

En el tramo final de la campaña, Caputo confirmó que el Tesoro de Estados Unidos intervino nuevamente con una compra de “alrededor de 400 millones de dólares”. Según anticipó, Washington seguirá comprando mientras considere el precio razonable.

Finalmente, reveló que el Gobierno trabaja en un swap de USD 20.000 millones y en otra facilidad financiera por el mismo monto. “El mensaje más importante de Bessent es que todas las herramientas financieras están sobre la mesa. Estados Unidos va a usar todo lo necesario para que a los argentinos les vaya bien. Ese es el mensaje más contundente”, concluyó.

LO QUE SE LEE AHORA
Emir Félix se mostró confiado y dijo que el lunes empieza la carrera hacia 2027 video

Las Más Leídas

Alerta de viento Zonda, el pronóstico del tiempo para este jueves 23 de octubre en Mendoza
Se suspenden las clases presenciales por Zonda en esta zona de Mendoza.
Daniel Zalazar fue condenado a prisión perpetua por cometer el femicidio de su pareja, la tía y la abuela de la joven
Cómo votar en las elecciones del 26 de octubre en Mendoza. video
El Telekino acumula $3.200 millones: cuándo es el próximo sorteo y cómo jugar

Te Puede Interesar