El candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, participó del segmento "La otra entrevista" del programa "El Buen Salvaje" de FM 90.1 Radio Andina. Luego derepasar algunos aspectos poco conocidos de su vida, se refirió a las elecciones 2023 y sus inicios en política.
El ex gobernador y actual senador nacional habló acerca de cómo se acercó a la actividad política. "Mis inicios se remontan a la Guerra de Malvinas. Ahí empece a involucrarme cuando salí del Servicio Militar. Después, arranqué el estudio de Ciencia Política y Administración Pública y me vinculé a la agrupación Franja Morada", detalló.
Alfredo Cornejo, medios andinos, candidatos, septiembre 2023.jpg
El candidato a gobernador por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, visitó los estudios de Medios Andinos.
Foto: Yemel Fil
El dirigente destacó la interna que tuvo el frente oficialista en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. "Se usó las PASO correctamente. La competencia con Luis Petri fue buena, agregó valor e hizo su aporte. Hay una fuerte tendencia que la gente que votó a Cambia Mendoza se quede allí", analizó.
Por otro lado, aseguró que "la mayoría de los problemas de Mendoza están vinculados a la macroeconomía. Los problemas económicos del país influyen en la provincia", sostuvo.
"Después hay temas que son de su competencia exclusiva. Ha mejorado en seguridad en delitos violentos, pero sigue haibendo inseguridad. Estamos lejos de los niveles que tienen que haber en materia educativa", reconoció Cornejo.
Asimismo, anticipó que "el año 2024 va a ser muy turbulento" y afirmó que "va a haber un cambio en la orientación del país, gane Javier Milei, gane Patricia Bullrich o Sergio Massa"
"Se necesita tener en la provincia un liderazgo concreto, político, que defienda los intereses de Mendoza y que tenga una persona probada en la administración de los recursos ante las crisis", cerró.