Operativo ambiental

Rescataron del tráfico ilegal aves silvestres y fueron liberadas en San Luis

La secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia llevó adelante un operativo para rescatar y liberar aves que estaban en cautiverio.

Por medio de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, la Secretaría de Ambiente llevó adelante un operativo de traslado de aves de la fauna silvestre protegida a nivel nacional a la provincia vecina de San Luis, hábitat natural de esas especies, después de rescatarlas del tráfico ilegal.

Los ejemplares fueron trasladados por personal del departamento de Fauna Silvestre en conjunto con la Policía Ambiental de la vecina provincia de San Luis. El destino de los animales fue el Centro de Rescate de La Florida, según lo dispuesto por el Subprograma de Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Parques de esa provincia.

Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales, describió que la finalidad de trasladar ciertas especies rescatadas radica en que Mendoza no posee -en algunos casos- áreas de distribución de ciertas especies silvestres.

Luego de ser rescatadas por personal de Recursos Naturales Renovables, Policía Rural, el Iscamen, Gendarmería Nacional y ONG, entre otras instituciones público-privadas, las aves silvestres fueron recibidas y atendidas en el Centro de Rescate YPF, en Luján de Cuyo. De allí fueron trasladadas con destino a la provincia vecina.

Entre las especies recuperadas dispuestas para su liberación, se encontraban cardenal común (Paroaria coronata), reina mora (Cyanocompsa brissonii) y rey del bosque (Pheucticus aureoventris).

TrasladosAvesSanLuis-700x525.jpeg

“Siempre remarcamos que detrás de la reintegración de animales de la fauna silvestre a sus hábitats hay mucho trabajo entre instituciones e interjurisdiccional, fundamental para coordinar y efectivizar los controles de fiscalización en los principales pasos interprovinciales a fin de minimizar el tráfico de fauna silvestre”, concluyó Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de Mendoza.

La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que la fauna silvestre de Mendoza está protegida por la Ley Nacional de conservación de la fauna silvestre 22421; la Ley Provincial de adhesión 4602/84, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.

La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna están penadas por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats. El presunto infractor podría quedar a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas de prisión. Además, las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores que pueden llegar a superar los $2 millones por ejemplar, según la gravedad del hecho.

Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de Ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar [email protected] Pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 261 4252090 y 4257065 interno 3411 (Departamento de Fauna Silvestre), de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).

Te Puede Interesar