Modernización

Presentaron un nuevo sistema de detención y digitalización de actas policiales en Mendoza

Fue anunciado por la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus. Cómo se aplicará y qué beneficios trae a la comunidad y la Policía de Mendoza.

“Este anuncio se enmarca en un programa de seguridad que se inició hace años, orientado a construir un sistema de seguridad inteligente, moderno y eficiente. Nuestro objetivo principal es prevenir el delito y, una vez consumado, garantizar eficiencia en los abordajes e investigaciones. Esto incluye fortalecer la presencia policial, centralizar detenidos y digitalizar procedimientos, lo que optimiza el trabajo clave de la policía”, expresó la ministra.

Según indicó, el objetivo del Gobierno de Mendoza es optimizar el recurso policial, lo que va a permitir agilizar las detenciones y disminuir los tiempos administrativos en un 70%. Con este sistema, los efectivos podrán regresar rápidamente a las calles.

“Queremos una Mendoza sin impunidad. Por eso, la tecnología es central en la prevención, investigación y persecución del delito. Estas líneas de acción incluyen, también, un sistema penitenciario eficiente que promueva la resociabilización mediante educación y trabajo para los internos”, comentó Rus.

Con este sistema se reduce la multiplicidad de policías carceleros, los traslados entre comisarías, oficinas fiscales y sanidad policial, y se digitalizan procesos claves.

“Además, se mejora la calidad de la información contenida en el acta de procedimiento. Gracias al trabajo informático, hemos logrado integrar todas las bases de datos, lo que garantiza que la información sea veraz. Esto no sólo evita errores en el procedimiento, sino también la pérdida de tiempo del personal policial, que antes debía ratificar, rectificar o ampliar actas incompletas”, detalló.

DSC_1118-700x467.jpg

Más patrulleros

Rus también presentó los nuevos vehículos que están equipados con tecnología avanzada. Los efectivos que patrullen con estos autos contarán con información en tiempo real sobre personas, vehículos y licencias de conducir.

Estos patrulleros cuentan con un sistema de videovigilancia reforzado con cámaras interiores y exteriores, frontal y trasera, conectividad y puntos de descarga inalámbrica para garantizar la custodia de evidencias, optimizar tiempos y recursos.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la prevención, asegurando que los policías estén en la calle, en tareas oportunas y no en funciones administrativas o improductivas”, dijo la ministra.

Otra de las novedades es que habrá puntos de descarga inalámbrica de evidencias. Los patrulleros podrán transferir automáticamente grabaciones al Centro Estratégico de Operaciones (CEO) o a los centros de custodia sin intervención técnica presencial.

La computadora a bordo incluye una aplicación del 911 a través de la cual los efectivos recibirán información detallada sobre los incidentes a los que son enviados, lo que incluye la ruta más rápida hacia el lugar del hecho.

DSC_1178-700x467.jpg

Nuevos dispositivos para la Policía Científica

Además, fue presentado el nuevo equipamiento de última generación para la Policía Científica que está diseñado para mejorar las tareas de análisis forense y recolección de pruebas. Son 15 equipos que van a ser distribuidos en las distintas delegaciones de Mendoza.

“Estos dispositivos, robustos y con cámaras de alta calidad, mejorarán significativamente la captura de evidencia en el lugar de los hechos, contribuyendo a que la justicia cuente con elementos más sólidos para actuar”, explicó el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich.

Los dispositivos cuentan con baterías de alta capacidad, cámaras fotográficas con lentes macro para capturar detalles imperceptibles, distanciómetros láser y diseño resistente a golpes y al agua, lo que los hace ideales para tareas de campo. Además, se incorporan cámaras IP que serán clave para trabajos de vigilancia e inteligencia en la investigación y persecución de delitos.

LO QUE SE LEE AHORA
Un joven de 18 años que conducía una moto participó de un accidente vial en Godoy Cruz. Colisionó contra un auto y falleció.

Las Más Leídas

Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3228 del domingo 22 de diciembre.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2359 del domingo 19 de enero.
Rotundo éxito del Tetratlón San Rafael: repasá quiénes fueron los ganadores
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, lunes 20 de enero.
Por la importante cantidad de personas que buscan cruzar por el Paso Internacional Los Libertadores desde la provincia de Mendoza, se reorganizó el tránsito.

Te Puede Interesar