Ministerio Público Fiscal en Mendoza: cómo trabajan los fiscales en la investigación penal
Los fiscales del Ministerio Público Fiscal en Mendoza investigan, acusan y garantizan que los delitos sean perseguidos con eficacia en el sistema judicial.
Su labor consiste en investigar delitos, reunir pruebas y presentar la acusación correspondiente ante los tribunales.
A partir de la implementación del sistema acusatorio adversarial en Mendoza en 2024, los fiscales adquirieron un rol más activo. El Ministerio Público Fiscal ya no solo dirige la investigación penal, sino que ahora disponen de nuevas herramientas para fortalecer la justicia y llevar adelante investigaciones complejas.
El rol del Ministerio Público Fiscal en Mendoza
El fiscal es un funcionario del Ministerio Público Fiscal (MPF) encargado de ejercer la acción penal pública en un juicio. Su labor consiste en investigar delitos, reunir pruebas y presentar la acusación correspondiente ante los tribunales.
El Ministerio Público Fiscal ya no solo dirige la investigación penal, sino que ahora disponen de nuevas herramientas
Foto: Cristian Lozano
De acuerdo con el artículo 34 de la Ley Nº 8.008, que regula las funciones y deberes del MPF, el fiscal en materia penal tiene, entre otras, las siguientes responsabilidades:
Practicar la investigación penal preparatoria y actuar ante el Juez de Garantías y Correccional
Actuar antre los tribunales de juicio
Cumplir y hacer cumplir todas las instrucciones generales que imparta el Procurador General y las particulares de los Fiscales
La implementación del sistema acusatorio adversarial redefine este rol, ya que establece con mayor claridad la función de las tres partes que intervienen en el proceso: el juez, la defensa y la fiscalía. El objetivo principal de esta reforma es dotar a los fiscales de herramientas más eficaces para llevar adelante investigaciones complejas y cumplir de manera integral con sus funciones.
Juicio por Jurado por el Crimen de Ortiz Torres (2) copia.jpg
El objetivo principal de esta reforma es dotar a los fiscales de herramientas más eficaces para llevar adelante investigaciones complejas
"La fiscalía tiene por rol investigar todos los delitos que se comentan, llevarlos a juicio y obtener que condenen a los resposables. Actualmente cuentan con bastantes recursos, sumado al apoyo de la policía en su tarea", afirmó a Sitio AndinoRamiro Villalba, abogado litigante, Penalista y Especialista en Ciencias Penales.
Por otra parte, el abogado destacó que "la ciudadanía en general confía más en los fiscales que en los jueces, más allá que en general tienen una mala impresión de la justicia en general".
Y agregó: "Más allá de eso, la circunstancia de que trabaje con la policía y con el Ministerio de Seguridad, hace que la/s fiscalías estén estrechamente vinculadas con la política y eso genera que se ponga en tela de juicio su independencia".
Avances para la justicia de Mendoza
La implementación del sistema acusatorio adversarial en Mendoza marca un antes y un después en el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal. Al redefinir el rol de los fiscales y otorgarles herramientas más efectivas para investigar delitos y llevar a juicio a los responsables, la reforma busca fortalecer la justicia y garantizar un proceso más transparente y equitativo.
poder judicial, polo judicial, ministerio publico fiscal.jpg
El fiscal es un funcionario del Ministerio Público Fiscal (MPF) encargado de ejercer la acción penal pública en un juicio
Foto: Yemel Fil
La colaboración estrecha con la policía y otros organismos permite enfrentar investigaciones complejas con mayor eficacia, consolidando al fiscal como un actor central dentro del sistema penal.
Este nuevo escenario obliga a equilibrar la eficiencia en la persecución del delito con la transparencia y autonomía institucional, asegurando que el fortalecimiento de la justicia no comprometa la imparcialidad que todo sistema penal requiere. En definitiva, la reforma representa un avance significativo, pero también plantea desafíos que deberán ser abordados.