Este viernes se realizará una audiencia en la justicia donde la defensa de Janina Ortiz, la diputada suspendida en el marco de una investigación de malversación de fondos, intentará anular el escrito que derivó en el desafuero de la legisladora.
La defensa de Janina Ortiz intenta anular el escrito que firmó la fiscalía para el desafuero de la diputada.
Este viernes se realizará una audiencia en la justicia donde la defensa de Janina Ortiz, la diputada suspendida en el marco de una investigación de malversación de fondos, intentará anular el escrito que derivó en el desafuero de la legisladora.
La defensa de Ortiz, a cargo de María Elena Quintero, se opuso meses atrás al pedido del fiscal Juan Ticheli de dictar el desafuero de la diputada en el marco de la investigación mencionada, pero el tratamiento se extendió tanto que la legislatura ya firmó la suspensión de la acusada.
Más allá de esto, las partes seguirán discutiendo si las medidas tomadas contra la ex Secretaria de Gobierno de Las Heras son lícitos.
La abogada defensora insiste en que la decisión de la fiscalía afecta a derechos constitucionales y que no cumple con los pasos que indica el Código Procesal Penal.
Se cree que esto será detallado por la abogada durante la audiencia de este viernes y luego la fiscalía responderá. Es casi un hecho que el fiscal Juan Ticheli rechazará todos los planteos de Quintero.
A partir de ese momento, la jueza Dolores Ramón deberá definir el pedido de nulidad. La resolución sería notificada la próxima semana.
Janina Ortiz es investigada por dos causas penales. La más grave de estas es por malversación de fondos, donde se intenta esclarecer el destino de más de $35 millones que ingresaron a la cuenta bancaria del titular de la cooperativa Manos a la Obra.
Para el fiscal, ese dinero no fue administrado en los integrantes de la cooperativa, sino que fue derivado en terceras personas.
Junto a Ortiz, actualmente sin fueros, están imputados varios funcionarios de la última gestión en la Municipalidad de Las Heras, como el Subsecretario de Políticas Sociales, Osvaldo Oyhenart; el Jefe de Licencias de Conducir Hernán Mostaccio, el Director de Compras, Mauricio Valle, el Secretario de Hacienda, Carlos Nofal, el Director de Asuntos Legales, Mauro Homan, entre otros.
Además, Ortiz está imputada por “coacciones”, en base a la denuncia de una empleada municipal que aseguró haber sido obligada a mantener relaciones sexuales con un funcionario de Las Heras para grabarle una conversación.