Causa prescripta

Doble homicidio de Ciudad: dónde apareció Mauricio Suárez y por qué no quedó detenido

El hombre de 49 años fue demorado en un control fronterizo, pero quedó libre. Prófugo 16 años, es el principal sospechoso del crimen de Piottante y Libedinsky, en 2006.

Pese a que en octubre de 2022 –por orden de la jueza María Cristina Pietrasanta- la fiscal Claudia Ríos archivó la causa contra Mauricio Suárez por el doble homicidio de Flavio Piottante (39) y Estrella Libedinsky (30) en 2006, el hombre de 49 años seguía sin aparecer. Hasta el pasado lunes 7 de agosto, cuando intentó cruzar la frontera entre la provincia de Salta y Bolivia.

El único sospechoso por el doble crimen, ocurrido hace 17 años atrás en el consultorio del psicólogo ubicado en calle Barcala de la Ciudad de Mendoza, permaneció detenido por unos minutos, pero fue liberado tras corroborarse el oficio judicial firmado el año pasado por Ríos.

Es que cuando exhibió su DNI, se activó una alerta por la orden de captura internacional que pesó sobre el hombre durante 16 años. No obstante, la acción prescribió y quedó libre de culpa y cargo, tal como lo establece el artículo 62 del Código Penal para las causas cuya pena es prisión perpetua (una de las imputaciones era homicidio criminis causa).

Piottante.jpg
Flavio Piottante y Estrella Libedinsky, las víctimas del doble homicidio de Ciudad

Flavio Piottante y Estrella Libedinsky, las víctimas del doble homicidio de Ciudad

Qué fue de la vida de Mauricio Suárez tras el doble crimen de Ciudad

De este modo, Suárez fue liberado y la opinión pública volvió a tener novedades de él desde el 12 de julio de 2006, cuando el psicólogo y su paciente fueron brutalmente asesinados y todos los indicios apuntaban a la culpabilidad del hombre que fue prófugo de la Justicia durante más de tres lustros.

Se desconoce si desde que la acción judicial en su contra caducó, retornó a la provincia, donde reside su hijo. Lo cierto es que sus familiares habían declarado que esperaban recibirlo, pero no se tenía la certeza de si estaba en el país.

Cabe recordar que el día del crimen se determinó –por la señal de su teléfono celular- que había estado en la escena del crimen, y un amigo suyo declaró que se contactó con él y le dijo: “Me mandé una cagada y me tengo que ir del país”.

A lo largo de los años, distintas versiones lo ubicaron en algunas localidades de Chile, o en otras provincias de Cuyo, y Córdoba. Pero siempre pudo evitar su captura. A 17 años del crimen que se le adjudica, Mendoza volvió a tener noticias de Mauricio Suárez.

Te Puede Interesar