San Rafael

Al fisicoculturista aprehendido intentaban llevarlo al hospital para estudios psiquiátricos

Un hombre sufrió un brote psicótico y causó revuelo en las calles del centro de San Rafael.

Por Cristian Pérez Barceló

Los videos de la gente y el mismo fisicoculturista que fue aprehendido en las calles de San Rafael en el marco de lo que se ha dado la figura de resistencia a la autoridad, generaron todo tipo de comentarios y especulaciones acerca del inédito episodio que fue visto, en principio por las redes sociales en la que el mismo involucrado transmitía en vivo, y en los medios después.

SITIO ANDINO pudo reconstruir el caso a partir de consultas directas con sus familiares, quienes admitieron que el joven ha tenido episodios psiquiátricos y que, tras haber regresado de una competencia en Chile, evidenció un estado de alteración que motivó a los familiares a dirigirse a una médica que lo atendió en la guardia del hospital, pero no lograron que se lo ingresara al servicio de salud mental. En una comisaría, en tanto, se les explicó que no era facultad de ellos detener a nadie, al menos que por su accionar corriera peligro él o terceras personas.

Dos días después, y ante videos que el propio joven subía en sus redes sociales, los que fueron interpretados por un psiquiatra conocido de la familia, como evidencias de “delirios místicos y un aparente estado maníaco”, es que éste les aconsejó medidas sanitarias urgentes.

Así fue como comenzaron un urgente procedimiento judicial tendiente a darle protección tutelar y, sobre todo, conseguir una orden de traslado al hospital para ser revisado por profesionales de salud mental.

También te puede interesar: Revuelo en San Rafael por un hombre que sufrió un brote psicótico en el centro

La decisión judicial salió en forma inmediata desde un juzgado de familia de San Rafael, y con ello la familia retomó el pedido de auxilio en una comisaría de San Rafael, donde se les informó que el procedimiento sólo podían realizarlo el paciente, los familiares y los profesionales del servicio médico del hospital.

En efecto, en el escrito de la jueza de familia actuante quedó constancia de que el procedimiento debía realizarse mediante alguna ambulancia del hospital Schestakow para trasladar al paciente, y en caso “de ser necesario”, con el “auxilio de la Fuerza Pública”.

Esto fue lo que llevó a la persecución y aprehensión que tanto revuelo generó ayer en San Rafael y que se transformó en noticia nacional, a partir de que en los mismos videos se observa la fuga infructuosa de esta persona.

Justamente, a partir de la persecución, en la que participaron personas ajenas a la Policía, es que la familia no entiende cómo fue que se llegó al extremo de “golpes en la cabeza” de alguien que no había sido más que requerido a que se aviniera a una internación.

Ahora, la familia intenta que el reguero de opiniones infundadas y agresivas contra quien señalan como una persona con una patología, cese; al tiempo que revelaron que iniciaran acciones legales contra los que también agredieron físicamente al muchacho en la persecución, y no eran policías.

LO QUE SE LEE AHORA
Un hombre falleció tras caer en un pozo séptico

Las Más Leídas

Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
Dura 160 minutos, está basada en hechos reales y es la película más elegida por HBO Max video
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.
La triste postal que dejó el paso del granizo en General Alvear

Te Puede Interesar