Suspensión de la licitación de Rentas: La voz de Jaque a través de sus ministros
Ante el silencio del gobernador sobre el proyecto rechazado en la Legislatura, Cazabán dijo que “la ley es inconstitucional”, mientras que para Pérez se trata de “un oportunismo político”.
Un nuevo golpe sufrió ayer el gobernador Celso Jaque en la Legislatura con la aprobación de la ley que frena por 180 días la licitación de una empresa recaudadora para el cobro de impuestos. Sin embargo, el mandatario sigue sin hacer declaraciones y en su lugar se manifestaron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán, y el ministro de Infraestructura, Francisco Pérez.
El decreto sigue vigente, la ley de Diputados es inconstitucional porque viola las facultades del Poder Ejecutivo derivadas de la Constitución. Una norma no puede suspender un decreto, puntualizó Cazabán.
El funcionario indicó que se dictó una prórroga de quince días para la apertura de la licitación por pedido de las empresas que compraron el pliego.
Además atacó al radicalismo y señaló que parece que quieren aumentar los impuestos y no se animan a decirlo. En ese sentido dijo que los radicales tienen un nivel de especulación, de contradicción y de lengua liviana bastante importante, porque el presidente de su partido, Alfredo Cornejo, lo implementó en su comuna y ahora se oponen.
Por otra parte, el candidato a gobernador del PJ, Franciso Pérez, quien días atrás se había distanciado de la iniciativa oficial de tercerizar el cobro de impuestos, ahora se mostró más cauto y advirtió que no se respetó la independencia de poderes, es más un oportunismo político que una solución de fondo.
Pérez no quiso opinar sobre el proceso licitatorio de la Dirección General de Rentas, pero teniendo en cuenta que está en plena campaña electoral, expresó la necesidad de discutir una reforma mucho más profunda y estructural que tiene que ver con la política fiscal y tributaria que no se lleva adelante desde la época del proceso.