La ley de leyes

La aprobación del presupuesto será "un trámite": 35 senadores votarán a favor y 2 en contra

La decisión final se tomará cerca de las 17. El apoyo de la UCR permitirá a Pérez endeudarse por $1.500 millones. El PD y el PRO, los únicos partidos que se quejaron.

Por Leandro Abraham

En una previa con pocas discusiones y donde la aprobación del presupuesto 2013 ya está acordada, la Cámara de Senadores ratificará hoy la decisión en Diputados, y con un tratamiento que se prevé será “un trámite”, el gobernador Francisco Pérez tendrá su pauta de ingresos y gastos confirmada.

Miriam Gallardo presidirá la sesión, ya que Ciurca está a cargo del Ejecutivo.

Sucede que si bien en las últimas semanas el camino para la “ley de leyes” se presentaba bloqueado, el giro inesperado que tomó el tema luego de la propuesta de la UCR que fue tomada por el PJ, hace que el proyecto se vote hoy con amplia mayoría a favor.

Así, con el apoyo radical (tanto del ala cornejista como iglesista), y con objeciones sólo del PD y el PRO, está confirmado que la votación que se realizará en horas de la tarde finalizará con una diferencia abrumadora: 35 senadores darán el “sí” y sólo 2 se opondrán.

De esta manera, el Gobierno finalizará 2012 con el presupuesto 2013 confirmado y con la posibilidad de endeudar al Estado por 1.500 millones de pesos, aproximadamente un 20% de lo que preveía el texto antes de ser modificado en Diputados.

Gustavo Cairo, uno de los dos senadores que votará en contra.

“Llegamos a un acuerdo que conformó a las partes, nosotros logramos reducir el endeudamiento y ellos (por el PJ) fijar un aumento de impuestos y una inflación menor a la real”, aseguró fuera de micrófonos un senador radical.

Por su parte, los legisladores Gustavo Cairo y Ernesto Corvalán, quienes votarán en contra, destacaron: “la principal objeción es que se sigue con la estructura de destinar más del 90% a gasto corriente y muy poco a inversión”.

“La subestimación de la pauta inflacionaria, donde dicen que va a ser del 10%, es otro de los motivos por los que no podemos votar este proyecto. Un presupuesto que le mienta a la gente no puede tener nuestro apoyo”, anticipó Cairo, del PRO.

“Parece que los legisladores estamos anestesiados y lo único que hacemos es seguir aumentando los impuestos y meterle más presión a los pocos que pagan”, indicó  Corvalán.

Con este panorama, de no suceder una catástrofe en las próximas horas el presupuesto 2013 que armó el PJ y modificó la UCR verá la luz y la Casa de las Leyes pondrá el cartel “cerrado por vacaciones” hasta febrero del año próximo.

Te Puede Interesar