La previa

Presupuesto: El PJ y la UCR tienen un pre-acuerdo y el endeudamiento sería de 1500 millones

Radicales y peronistas estuvieron reunidos hasta altas horas de la madrugada acordando números. Sin embargo, la sesión especial estuvo en cuarto intermedio por más de dos horas. El PD tiene un proyecto alternativo.

Por Leandro Abraham

En el día “D” en que la Cámara de Diputados se encuentra tratando el proyecto de Presupuesto provincial para el 2013, todo hace pensar que el PJ y la UCR habrían limado sus asperezas y votarán un endeudamiento cercano a los 1.500 millones.

Es que si bien en las shttp://www.sitioandino.com/nota/62284-la-ucr-votara-en-contra-el-presupuesto-y-pide-a-perez-reducir-un-90-el-endeudamiento/emanas previas el radicalismo se había mostrado reacio a toda negociación y hasta había llegado a pedir al Gobierno que retire la pauta de gastos y recaudación para reformularla, en las últimas horas (y en una reunión entre las partes que se extendió hasta pasada la medianoche) el oficialismo y el principal partido opositor habrían llegado a un acuerdo.

Sucede que mientras el radicalismo cornejista habría propuesto ayer que el endeudamiento (ítems de mayor controversia) fuera de sólo el 10% de lo que pedía el Ejecutivo, durante la mañana se supo que finalmente tanto la UCR como el PJ dieron el brazo a torcer y habrían acordado un “punto medio”.

Así, el principal partido opositor ofreció aprobar al PJ 832 millones de pesos de endeudamiento para 2013 en carácter de amortización e intereses de deuda adquirida (el oficialismo había pedido 1600).

Además, sobre los otros puntos que componen el endeudamiento total de Mendoza, hay que decir que sobre pasivo que la Legislatura aprobó para 2012 y que el Gobierno todavía no usó asciende a casi 800 millones, pero el radicalismo ofrece aprobar sólo entre 350 y 400 millones.

Las autoridades de Hacienda estuvieron toda la mañana en la Legislatura.

Finalmente, en cuanto a las letras fiscales (herramienta que el Ejecutivo puede usar para tomar créditos, siempre y cuando los pague el mismo año) el 5% que el PJ quería sería reducido a un 1% (de 1250 millones a 250 millones).

De esta manera, de los casi 4.000 millones de pesos en total que el kirchnerismo había pedido para acomodar las cuentas durante 2012 la UCR habría accedido a aprobar 1482 millones, aproximadamente un 40%.

Por su parte, desde el PJ se destacó que la cantidad de fondos que el radicalismo habría aceptado aprobar es “muy generosa”, por lo que está todo dado para que en las próximas horas la “ley de leyes” obtenga media sanción.

Sin embargo, la sesión especial para el tratamiento del presupuesto estaba pautada para las 9:00 y ni bien comenzó se realizó un cuarto intermedio que se extendió hasta pasadas las 13:30. Es que al parecer no todos los radicales estarían de acuerdo con votar este endeudamiento y durante toda la mañana estuvieron reunidos por separado buscando el consenso.

Por esta situación, se espera que la votación en la Cámara Baja se lleve adelante durante las últimas horas de la tarde de hoy.

El PD y el bloque Alem tienen propuestas alternativas

El PD quiere cambios, pero sus votos no serían necesarios para la aprobación del presupuesto

Por otro lado, desde el Partido Demócrata y el nuevo bloque radical Leandro N. Alem han presentando propuestas alternativas a la de la UCR y el PJ, las cuales serían tenidas en cuenta durante la sesión pero sólo en partes.

En primer lugar, las diputadas que rompieron relaciones con Cornejo y Cobos (Liliana Vietti y Teresa Maza) pidieron que el PJ firme un compromiso de presupuesto equilibrado para 2014, ofrecieron aprobar sólo 570 millones de endeudamiento y además permitir al Ejecutivo que utilice la totalidad del remanente de este año.

No obstante, las legisladoras también niegan la posibilidad de que el Gobierno utilice letras fiscales (quieren que se haga mediante una ley separada) y exigen que el Ejecutivo permita una serie de controles legislativos al manejo de los fondos que fueron quitados del proyecto.

Por su parte, desde el PD quieren reducir el endeudamiento 2013 a 720 millones de pesos, que el PJ confirme por escrito qué piensa hacer con el remanente de lo aprobado este año, impedir la transferencia de partidas entre ministerios y, al igual que el bloque Alem, bloquear el uso de letras fiscales hasta tanto el Senado no decida sobre el proyecto que ahí se encuentra.

Te Puede Interesar