La UCR votará en contra el presupuesto y pide a Pérez reducir un 90% el endeudamiento
La parte del radicalismo que todavía responde a Cornejo y Cobos salió a rechazar la ley de leyes del Ejecutivo, sobre todo el apartado del financiamiento. Quieren que 2013 tenga déficit 0.
A menos de 24 horas de que la Cámara de Diputados trate y vote el proyecto de presupuesto 2013 enviado por el Ejecutivo, el radicalismo confirma que no acompañará la iniciativa y pide al gobernador Paco Pérez, en una suerte de contraoferta, reducir el 90% del endeudamiento para el próximo año.
Es que si bien ya era un secreto a voces en los últimos días que la UCR que responde a Cornejo y Cobos no apoyará el proyecto oficial, ahora desde la conducción partidaria salen a presionar al oficialismo recordándole que sus votos son fundamentales para la sanción de la ley y le exigen que el 2013 tenga déficit 0.
Así, teniendo en cuenta que el endeudamiento acumulado del gobierno para 2013 ronda los 4.000 millones (según entienden desde la UCR, sumando lo que todavía no se utiliza de este año, el pedido de crédito y las letras fiscales), desde el principal partido opositor le exigen al Gobierno que el endeudamiento no supere, en total, los 500 millones de pesos.
Estamos dispuestos a discutir el saldo que el Ejecutivo tiene de la deuda que se le aprobó para 2012 y todavía no utilizó. Pero de los 1200 millones de pesos que Pérez pide sólo le aprobaremos 300, indicó Alfredo Cornejo, intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR.
Con respecto a las letras (Ndr: herramienta que el oficialismo puede utilizar para endeudarse, pero tiene que devolver el dinero durante 2013) el PJ pidió el 5% del total del presupuesto, es decir unos 1300 millones, pero nosotros sólo vamos a votar 1%, no más de 250 millones, explicaron desde la conducción opositora.
Además, desde el radicalismo afirman que los 1600 millones de pesos que el Gobierno pide para salvar la diferencia entre los gastos y la recaudación de la provincia no serán brindados para el próximo año. En este punto pretenden que el déficit sea 0.
Tendrán que reacomodar partidas, aumentar recaudación, cobrar mejor los impuestos o reducir el gasto, pero no vamos a permitir que el déficit acumulado siga creciendo, dispararon desde la UCR.
Recordamos que el voto de los legisladores radicales al presupuesto es fundamental (sobre todo en Diputados) ya que para conseguir el endeudamiento necesita por lo menos 2/3 de cada Cámara, algo que por el momento no tiene y debe negociar con el partido de Alem.
Así las cosas, desde el Ejecutivo deberán dialogar con el radicalismo en las próximas horas si es que pretende ver aprobado el presupuesto y el endeudamiento mañana.
En el oficialismo la contraoferta de la UCR cayó bien
Inmediatamente conocida la propuesta radical, SITIO ANDINO se comunicó con el senador Fernando Simón, quien se informó por este medio de las novedades que llegaban desde el comité de la UCR y recibió con mucho optimismo las noticias.
Es una muy buena noticia, no está tan lejos de lo que pretendemos. Lo del déficit 0 va a ser muy difícil, y la deuda del año pasado tenemos que pagarla, eso no se puede reducir tanto. Pero igual es buena la intención de querer negociar, lo tomamos muy bien, aseguró el legislador.
Sin embargo, antes el vicegobernador Carlos Ciurca había destacado que en la sesión de mañana se votará el presupuesto con o sin endeudamiento, ya que de ser necesario el Ejecutivo pedirá a la Legislatura, durante 2013, un reacomodamiento de los créditos que el Estado puede tomar por falta de fondos.