el básico de un ministro superará los 30 mil pesos
La Corte dispuso un nuevo aumento y los magistrados mendocinos ya hacen cola para cobrar
Será del 10 %, remunerativo y bonificable. Estará dividido en dos partes en noviembre y enero. Por estar enganchados, el incremento llegará a ministros de nuestra provincia, que ya habían tenido un 20 % de aumento en el año.
La Corte Suprema de la Nación anunció este martes un aumento del 10 por ciento, remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.
Al estar enganchados con ese organismo, los magistrados mendocinos recibirán el aumento en dos partes: un 5% remunerativo al 1 de noviembre del 2012, y otro 5% desde el 1 de enero del 2013, según consta en la acordada 25/12 del la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
De esta forma, los magistrados del Poder Judicial de nuestra provincia cerrarán el año con un aumento casi del 30 por ciento.
La medida fue publicada días después de que la presidenta criticara el accionar judicial y se refiriera a los abultados salarios de los magistrados, a pocas horas de conocerse las absoluciones en el caso Marita Verón.
La disposición fue confirmada por la Corte Suprema de la Nación este martes, y ahora deberá ser notificada a cada una de las cortes provinciales.
Raúl Vicchi, Coordinador de Políticas Públicas, confirmó que hasta el momento el Poder Judicial de nuestra provincia no ha recibido ninguna notificación al respecto.
De todos modos, Vicchi confirmó el aumento, destacando que en el 2012 los magistrados "sólo tuvieron" un 20 % de aumento en comparación al resto de los empleados del Poder Judicial, quienes percibieron un incremento mayor.
Teniendo en cuenta que además de ser notificado el Poder Judicial, también se deberá poner al tanto al Poder Ejecutivo, el aumento se verá reflejado en el bono de los magistrados, se presume, recién en febrero.
En noviembre SITIO ANDINO reveló lo que percibían los magistrados del Poder Judicial. Hasta el momento, y sin contar este nuevo aumento, los sueldos básicos van de 17.928,95 para un Juez de Paz, a 27.372,45 pesos para los ministros de la Suprema Corte y el Procurador General.
Entonces, a partir del 2013, el básico de Juez de Paz pasará a 19.658,07, mientras que el de un ministro será de 30.109,69.
Claro está que a este monto hay que sumarle la antigüedad que, en muchos casos, es el incremento mayor de los trabajadores. En base a esto, algunos ministros que llevan 30 años en el Poder Judicial perciben entre 50 y 60 mil pesos de bolsillo.