La UCR obstaculiza la ley de presupuesto y el ministro Costa lanzó la advertencia: Habrá ajuste
Tanto en Diputados como en Senadores los radicales votarán en contra del endeudamiento, tirando abajo todo el proyecto del Gobierno. La deuda del Estado y un artículo polémico están en el ojo de la tormenta.
A poco de que el próximo viernes la Cámara de Diputados tenga que votar el proyecto de presupuesto provincial para el 2013 enviado por el oficialismo, la UCR confirma que votará en contra de la iniciativa tanto en general como en particular (artículo por artículo). Y, ¿cómo reaccionan desde el gobierno? Ya advierten que habrá ajuste.
Costa está confiado, aunque advierte que si no hay presupuesto habrá ajustes
Es que si bien hoy se desarrolló una reunión entre el ministro de Hacienda, Marcelo Costa, con representantes de todos los bloques de la Cámara Baja para intentar arribar a un consenso, esto no llegó. Y desde el radicalismo ya adelantan su rechazo a la ley de leyes.
El kirchnerismo cosecha el apoyo de los partidos minoritarios y está en pleno proceso para convencer al PD, pero la mayoría compuesta (dos tercios de la Cámara) hace que para el oficialismo sean necesarios apoyos de los legisladores que responden a Alfredo Cornejo y Julio Cobos.
Radicales adelantan su voto en contra y complican la aprobación de la "ley de leyes".
Así las cosas, desde el radicalismo se hace foco en que el endeudamiento propuesto es demasiado teniendo en cuenta el incremento de impuestos y alícuotas que ya se aprobó, y si bien recién el jueves darán a conocer su postura formalmente, adelantan que es 99% seguro que será en contra.
Por su parte, el ministro Costa y los diputados justicialistas se muestran confiados en que la UCR no dejará a la provincia sin presupuesto para 2013, aunque advierten que de ser así habrá ajuste.
Lo que está en riesgo es la obra pública y los servicios. La oposición tiene que entender que no está votando en contra del presupuesto de un partido, sino del Estado. Si quieren que ajustemos que nos digan si lo hacemos en Salud, en Educación, en Seguridad o dónde, indicó el ministro de Hacienda.
Y es que además del endeudamiento pedido por el Ejecutivo (1.600 mil millones de pesos) hay un artículo en el presupuesto (el 90) que le brinda la posibilidad al Ejecutivo de tomar créditos para gasto corriente, siempre y cuando se pague en el mismo año.
El PJ no lograría los votos necesarios para aprobar el endeudamiento en Diputados.
Sobre esta situación existe una gran disidencia entre los bloques legislativos, ya que desde el kirchnerismo aseguran que este artículo no cuenta como deuda estatal, ya que el Gobierno se compromete a pagarlo durante 2013. No obstante, desde el radicalismo se busca sumar estos préstamos que el oficialismo podría adquirir al endeudamiento total.
Con este panorama, si bien el PJ tendría la mitad más uno de los votos para aprobar el presupuesto 2013, no llegaría a los dos tercios para endeudarse y así se caería todo el proyecto, ya que el artículo dos (que describe los ingresos provinciales) debería ser reformulado al no contar con fondos extra.
De esta manera, el oficialismo estará en una encrucijada en la que deberá decidir si accede a los pedidos de cambio del radicalismo (algo que está descartado, ya que significaría un problema con la Nación), enfrenta un 2013 sin presupuesto o llega a un acuerdo con la conducción de la UCR, algo que por el momento parece imposible.