Sin consenso

Iglesias adelanta que rechazará un presupuesto con alto déficit, pero abrió la puerta a discutir cambios

El ex gobernador se despegó del voto positivo de sus diputadas (Liliana Vietti y Teresa Maza) a Avalúo e Impositiva y destacó que tanto esos proyectos como el de la “ley de leyes” deben ser modificados.

Por Leandro Abraham

El ex gobernador Roberto Iglesias, quien en las últimas semanas retomó protagonismo en la agenda política por la controversia que generó la ruptura de los bloques legislativos de la UCR, salió hoy a aclarar que no está de acuerdo con un presupuesto con alto déficit y endeudamiento, aunque si se abre a discutir estos proyectos con el oficialismo.

Es que luego del voto positivo de las diputadas Liliana Vietti y Teresa Maza, quienes responden a Iglesias, a los proyectos de Avalúo e Impositiva que permitieron su aprobación, desde el seno de la UCR se señaló al ex gobernador como el culpable de que ahora el oficialismo cuente con media sanción a las dos hermanas menores del presupuesto.

No obstante, Iglesias salió mediante una conferencia de prensa organizada por él mismo a asegurar que está en contra de los proyectos que aprobó la Cámara Baja y destacó que las legisladoras del bloque Leandro N. Alem “actuaron por su cuenta y son responsables de sus actos”.

Así, Iglesias destacó que las iniciativas que propuso el oficialismo “generan un golpe en el bolsillo de los mendocinos” e invitó al oficialismo a realizar cambios en la Cámara de Senadores que tiendan a flexibilizar las tasas y el valor fiscal de las propiedades.

“El kirchnerismo apunta a que el gasto del déficit lo hagan las provincias, a que los desfasajes los paguen los mendocinos y los habitantes de las demás provincias mientras ellos se divierten con el Fútbol Para Todos”, sentenció Iglesias.

De esta manera, el dirigente radical aclaró que su sector (el cual comanda tanto a Vietti y compañía, como a los senadores díscolos que se abrieron por la postura partidaria sobre la Reforma Constitucional) “no avala la suba de impuestos, ni el resto de las subas”.

“Pérez tienen que entender que a él lo votaron el 40% de los mendocinos, pero hay un 60% que quiere que le reclame a la Nación lo que a Mendoza le pertenece. Yo no voy a estar de acuerdo con ningún presupuesto que no valla en esa línea”, afirmó Iglesias.

Sin embargo, el ex gobernador admitió que es “una locura” pedirle al gobernador una pauta de gastos e ingresos con déficit 0, aunque si pretende que este se reduzca considerablemente.

“Buscar financiamiento es una utopía, sobre todo cuando es sabido que a Argentina y por ende a Mendoza nadie le presta dinero. El Gobierno tendrá que buscar otras alternativas, que si me preguntan a mí, son reclamarle a la Nación lo que nos debe”, dijo el radical.

Sin embargo, y con una gran cuota de ironía, Iglesias finalizó asegurando que “Pérez no está mintiendo, está haciendo exactamente lo que dijo que haría en la campaña, es decir ser un soldado de Cristina por sobre los intereses de Mendoza”.

Es importante destacar que el voto de las dos diputadas y los 4 senadores que Iglesias maneja en la Legislatura son fundamentales, ya que sin Vietti y Maza el Ejecutivo no podrá sancionar el Presupuesto y en la Cámara Alta estará atado a lo que decidan los monobloques para aprobar el paquete de leyes económicas.

 

LO QUE SE LEE AHORA
Las novedades sobre las paritarias en la provincia de Mendoza.

Las Más Leídas

El Cañón del Atuel se rompió...
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, domingo 12 de enero.
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar